Lotus, una de las pocas marcas que quedan supervivientes fabricando única y exclusivamente vehículos deportivos, tiene los días contados dentro de la resistencia anti-SUV. Y es que está muy bien que lancen modelos como el Lotus Elise Cup 260 o el Lotus Evora GT430, pero en un mercado que ya ha cambiado, no adaptarse supone la quiebra. Así que al igual que otras marcas de las que nunca esperábamos un SUV como Lamborghini con el Urus o Ferrari que ya anunció que tendría un modelo de este segmento, habrá un Lotus SUV, y todo señala que llegará de aquí a 2021. La culpa la tienen los chinos y el mercado, pero no os preocupéis, no todo es malo.
Recientemente la web china PCAuto publicó una serie de bocetos que se corresponderían al primer Lotus SUV de su historia, un hecho sin precedentes en una marca tan tradicional y ligada a los vehículos deportivos con modelos como el Evora, el Elise, Exige, máquinas de circuito que puedes disfrutar por carretera. Si atendemos a esas imágenes las líneas generales de este modelo siguen la deportividad de la firma inglesa, con la figura de un coche de gran tamaño y mayor altura.
Todo parece indicar por el estilo y su altura que este SUV será enfocado a su uso en carretera y no tanto fuera de ella. Es decir, un rival para el Porsche Macan, el SUV deportivo y ligero de la marca alemana. Otras informaciones señalaban que, dado que Lotus está bajo capital chino de Geely, será en ese país donde se implante una factoría, así que todo encajaría con el nuevo Lotus SUV como el modelo a producir en China, dada la popularidad que estos coches tienen en el país asiático.
En lo tocante a su estilo de conducción, el propio CEO de Lotus, Jean-Marc Gales, asegura que será igual de ágil y deportivo que cualquier otro Lotus, manteniendo la fórmula de ligereza y aerodinámica de la marca. Es más, lo consideran más un crossover que un SUV.
Actualmente la firma inglesa tiene una producción anual de 1.500 unidades, muy pequeña si se compara con el resto de marcas, pero que a buen seguro se duplicará o incluso triplicará con la llegada de este nuevo modelo. Ya lo dijo Porsche, para que haya 911 tiene que haber Cayenne…