Probamos el nuevo Firestone Roadhawk, confianza en la durabilidad

En Firestone se han propuesto darle a su marca la imagen y relevancia que se merece. Por eso desde hace dos años están revitalizando la marca en base a sus tres valores principales: el espíritu pionero, la honestidad y la fiabilidad. El motivo de nuestro viaje a Barcelona fue probar el nuevo neumático Firestone Roadhawk, situado en la gama media y diseñado para turismos de todo tipo pero especialmente compactos y berlinas medias.

Probamos el nuevo Firestone Roadhawk, confianza en la durabilidad

Al Roadhawk se le puede considerar un neumático de gama media, pero es un neumático muy cuidadosamente pensado, ya que Firestone ha realizado previo proceso de diseño, pruebas y homologación encuestas a todo tipo de conductores  para saber qué es lo que buscan en un neumático para su día a día. Al final en un elemento tan importante como las ruedas de nuestro coche prima la seguridad y la durabilidad y en eso se ha centrado precisamente Firestone.

Para probar el nuevo Firestone Roadhawk el circuito Parc Motor Castellolí ha sido el escenario ideal. Normalmente en las pruebas de neumáticos se compara este con alguno de la competencia en diferentes situaciones. Así ha sido en este caso pero con la peculiaridad de que en dos de las tres pruebas los neumáticos contaban con 20.000 km. Es aproximadamente según la marca la vida media del Roadhawk. El motivo de que tuvieran este desgaste era hacer ver como comparado con la competencia las propiedades eran mejores en ciertas situaciones.

Todas las pruebas fueron con el nuevo Volkswagen Golf 2017 en versión 2.0 TDI. El turno empezó por una prueba en mojado simulando una rotonda. En ella dábamos varias vueltas intentando conseguir una velocidad alta para ver cómo respondía cada neumático. Se trataba de simular una situación real que se puede dar como es la de tomar una rotonda un día lluvioso. Con el Uniroyal, el neumático a comparar de la competencia, se conseguía una velocidad de unos 40-42 km/h, con una trayectoria no demasiado óptima y que se convertía en mala cuando esa velocidad se incrementaba, obligando a levantar el pie del acelerador o hacer pequeñas correcciones con el volante. La diferencia con el Firestone Roadhawk es que se podía mantener los 42-44 km/h sin tener que cambiar la orientación del volante, pues en tres vueltas seguidas el coche apenas se acercó al exterior de la rotonda improvisada.

La siguiente prueba se realizaba en una curva en pendiente en la que se simulaba una situación de acuaplaning repentino. Tanto en la anterior como en esta prueba los neumáticos presentaban una fatiga de 20.000 km. La curva no era excesivamente pronunciada, de hecho se nos pedía tomarla a 90 km/h manteniendo la velocidad. La primera lanzada la realicé con los Roadhawk y la trazada fue óptima y con seguridad, solo notando un leve desplazamiento en la zona que acumulaba más agua, pero sin peligro ninguno para cualquier conductor. Pero cuando llegó el turno con el neumático de la competencia vaya diferencia, el coche empieza a abrirse en la curva y solo una rápida corrección de volante evita que me pasen una factura por atropellar conos. Esto en un circuito es un chascarrillo con el instructor, pero en una carretera secundaria o en autopista podría acabar siendo el último susto que tengas.

Última prueba, esta vez las gomas están “nuevas”. El entrecomillado se debe a que ante que nosotros ya han hecho la prueba numerosas personas antes que nosotros.  Es hora de ver la frenada en seco. Para ello acelerábamos hasta 100 km/h y luego una frenada de emergencia con el pedal a fondo llegando a hacer saltar el ABS. En la media de pruebas la diferencia superaba los 2 metros. Así leído puede parecer poco pero sobre el asfalto es mucho, es una buena diferencia entre un parte al seguro o visita al hospital y un soplido por el susto.

Con tres sencillas pruebas hemos comprobado cómo es importante que un neumático responda no solo cuando es nuevo sino también a lo largo de su vida útil. Y esto es clave porque aún queda gente que no se preocupa por el estado de sus neumáticos y siempre es una garantía saber que llevamos unos que responden con seguridad como es el caso del Firestone Roadhawk. La gama del Firestone Roadhawk consta de tamaños comprendidos entre las 15 y las 19 pulgadas, con 32 medidas este 2017 a las que se sumarán 44 más en 2018.

Pero no solo Firestone está implicada en la renovación de su gama, también está volcada con la música. Extraña combinación pensaréis, pero es que en 1928 el fundador de la marca creó un programa de radio llamado The Voice of Firestone, un espacio musical donde muchos músicos se dieron a conocer. Por eso ahora el Primavera Sound celebrado en Barcelona ha contado con un espacio Firestone con conciertos especiales y por eso habrá en España una Ruta Firestone de 5 conciertos en 5 ciudades y de 5 grupos diferentes.