Porsche nos presentó el Mission-E, Lamborghini el Terzo Millennio, y ahora otra marca italiana va a seguir la senda de la electricidad, no sin antes dar un último adiós como se merece al superdeportivo tradicional, como mejor saben en Pagani. Sí amigos, Don Horacio Pagani se aferra con una mano a los motores de combustión mientras con la otra mete los dedos en el enchufe. Llegará un Pagani eléctrico, y eso no es necesariamente malo, pero si trae consigo una consecuencia inevitable.
Y es que los superdeportivos tal y como los conocemos dejarán de existir en el futuro, es inevitable aunque no nos demos cuenta por el increíble nivel de potencia y sofisticación que estamos viviendo. Pagani es consciente de ello y como bien ha dicho su fundador Horacio a Canal 3 Rosario, una televisión argentina, veremos un coche eléctrico de Pagani Automobili.
Según sus declaraciones, en la firma italiana de superdeportivos ya trabajan en la investigación de un coche eléctrico. «Estamos dedicando mucha energía y un plantel de más de 20 personas en este proyecto,» declaró Horacio a la televisión argentina.
Pero no todo son malas noticias, porque hasta que eso llegue, en Pagani seguirá habiendo coches con motor de combustión y además sin sistemas híbridos, al menos hasta 2025, cuando se planea la llegada de ese nuevo Pagani eléctrico. Esto significa que no muy tarde conoceremos el tercer modelo de la casa que siga al Zonda y el actual Huayra. Un coche que una vez más como asegura su fundador, tendrá un motor de origen Daimler, de configuración biturbo, pero aún se desconoce el número de cilindros. ¿Veremos el primer Pagani V8?
¿Y qué hay de la conducción autónoma? El Padre del Zonda lo tiene claro: «Pienso que un coche como el mío, un coche medio inútil como un Pagani o un Ferrari, son como un juguete. Es un coche que quieres conducir.» Y hablando de conducir, también aseguró que cada vez más clientes quieren que saque un modelo con cambio manual.