La fiebre de los clásicos no ha hecho más que crecer en los últimos años, y las marcas, ante la situación de ver como millones de euros cambian de manos delante de sus narices por sus coches más históricos, han actuado. Jaguar sacó el E-Type Lightweight, al que siguieron el XKSS y el D-Type, y Aston Martin su DB4 GT. Ahora todo parece indicar que en Ferrari van a seguir su ejemplo y además con uno de sus clásicos más valorados, el 250 GTO.
Hablamos de una leyenda como es el Ferrari 250 GTO, un coche del que solo se hicieron 39 unidades en su momento, hace ya 60 años, y que hoy en día cambian de manos por cifras que superan los 10 millones de dólares. Eso cuando lo hacen, porque no ha vuelto a aparecer ninguno desde 2014, cuando se vendió por Bonhams en Pebble Beach el chasis 3851GT por 38 millones de dólares, el coche más caro vendido en subasta.
Ahora todo indica que en Ferrari trabajan en un programa de construcción de nuevas unidades del 250 GTO, tal como ha señalado ha varios periodistas Sergio Marchionne, en el pasado Salón de Ginebra.
«La respuesta es sí, pero estoy luchando con el término «coche de continuación», dijo Marchionne. «Lo que Jaguar ha hecho con el Lightweight es inteligente, pero reinventar el 250 es un gran reto, y vivir de los restos del pasado es un mal hábito que coger. Pero definitivamente hay una plataforma ahí, y esperemos poder mostrar algo en los próximos años.»
Evidentemente en Ferrari han visto el nuevo negocio que los ingleses han creado con su programa «Reborn», y desperdiciar los 70 años de historia de los de Maranello sería un gran error. Y ya puestos a resucitar un coche por el que pedir seis ceros, que mejor que uno de los que actualmente se cotiza más. Eso sí, habrá que ver que opinan dueños de 250 GTO originales como Ralph Lauren o Nick Mason, batería de Pink Floyd.
Fuente: TopGear UK