Confirmado, llegará un Mercedes-AMG GT Black Series, pero espera sentado

Era inevitable que el apellido más temido de Mercedes-AMG llegara a su deportivo biplaza, el Black Series. No vemos uno desde el 2013, cuando la marca alemana nos presentó el SLS Black Series. Ahora, el secreto a voces del regreso del más radical de todos los AMG queda confirmado, y además por el máximo responsable de la división deportiva, Tobias Moers, asegurando que veremos un AMG GT Black Series.

Esto significa que para quienes pensaban que el AMG GT R iba a ser lo más bruto de Mercedes, se equivocaban. Y eso que es un coche puesto a punto para ser el tracción trasera más rápido en Nürburgring, todo un coche de empresa de Hamilton que hemos probado, y que también hemos puesto contra las cuerdas en un duelo con el Porsche 911 GT3 2017.

Confirmado, llegará un Mercedes-AMG GT Black Series, pero espera sentado

Ahora en CarAdvice han conseguido en una entrevista a Moers que no solo confirme la llegada de AMG GT Black Series, sino que de fecha. Una fecha que por desgracia no es tan temprana como nos gustaría, pero que al menos ya queda cerrada. «Aún queda una variante del GT… Estamos en camino, el cuál hemos empezado para el Black Series», dijo el jefe de la marca de Affalterbach a la web de motor, que también ponen 2020 como la fecha de llegada.

En ese año además, el Mercedes AMG GT cumplirá seis años, lo que se podría traducir en que será su versión de despedida. Aún así son buenas noticias su llegada, porque veremos una versión que supere los límites que había impuesto el GT R. Especialmente los de su rendimiento, ya que el V8 4.0 litros biturbo superará los actuales 585 CV y 700 Nm de la versión R, algo que confirma el propio Moers diciendo que «aún hay margen para más en ese V8».

De hecho, el recién llegado a la familia AMG, el GT Coupé, extrae de su V8 la friolera de 639 CV y 900 Nm, así que no sería de extrañar que el AMG GT Black Series rozara esas cifras. Aunque no hay que vender la piel del oso tan pronto, porque el GT de cuatro puertas esconde el sistema 4Matic+, pero en el biplaza es el eje trasero el encargado de asimilar toda su brutalidad. Así que las cifras arrojadas quizás sean algo más intermedio, unos 610 CV y 800 Nm.

Por supuesto todo en torno a ese incremento de potencia sería ajustado, nuevo tarado de suspensión, dirección y sistemas electrónicos como el del ajuste selectivo del control de tracción. Y tampoco faltaría una considerable dieta, una aerodinámica más afilada, ni una tirada de unidades limitada.

Porsche 911 Carrera S, Mercedes-AMG GT S y Jaguar F-Type R: Tormenta en el Desierto