La región de las eternas vacaciones. Un sitio donde nunca entra el crudo invierno europeo y que siempre está listo para recibir a los turistas de todo el mundo. Podríamos compararlo con nuestra Marbella, con su ambiente variopinto, elegante y algo diferente. Así es el nuevo Maserati Levante Hybrid, y por eso no había un lugar mejor en el mundo para conocerlo a fondo que St. Tropez.

Un SUV con esencia Maserati, pero a adaptado a los cambios que vienen. El Levante se ha convertido en la insignia de la marca italiana, siendo el segundo coche electrificado que sale al mercado. El primero fue el Ghibli Hybrid, y a partir de aquí el camino continuará hacia la electrificación de toda la gama.

El Maserati Levante Hybrid combina el motor dos litros de 4 cilindros con un sistema híbrido de 48 voltios que recupera energía durante la deceleración y la frenada. Maserati ha elegido una solución híbrida que pretende, por encima de todo, mantener el excepcional nivel de rendimiento al tiempo que ahorra combustible.

¿Por qué Saint Tropez?
St. Tropez es un sitio icónico para Maserati. Allí la marca de Módena tiene varios socios, entre los que se encuentra el Yacht Club. La unión de estas dos empresas, ambas con más de cien años de historia, se basa en la atención y el cuidado de los detalles más pequeños, unida a un deseo de alcanzar el mejor rendimiento. Estas características hoy se traducen en la creación de un nuevo punto de encuentro para clientes y aficionados, que podrán vivir experiencias únicas y eventos dedicados a ellos, marcados por la pasión por la vela y los motores. Allí pudimos ver por primer vez el Maserati Levante Hybrid acostado en la playa, con la luz de las 19:00.

Al día siguiente, bien temprano, nos ponemos en marcha. Amanece a las 06:00 a.m y no podemos demorarnos mucho en empezar nuestra ruta si no queremos que nos penalice el tráfico.
Tenemos tres horas por delante en todo tipo de carreteras, que es justo lo que necesitamos para conocer bien al nuevo Maserati Levante Hybrid. Lo primero nada más montarse en el coche, elegir la posición de conducción correcta. Una vez hecho esto, conectamos Apple Car Play. Una cosa que me llama la atención del navegador, es que se actualiza en tiempo real. Parece poco importante, pero es algo que no es fácil de encontrar en un navegador integrado y por eso todos los usuarios nos metemos a Google sin pensarlo.

Además el Maserati Levante Hybrid incorpora Maserati Connect que hace posible la utilización a bordo de los servicios de Amazon Alexa, y la creación de un punto de acceso Wifi en el interior del coche.
Ahora si, empezamos
El Levante surgió con el fin de proporcionar las características de un vehículo de todoterreno con las prestaciones inherentes a todo Maserati en carretera, y esto se nota. Por las carreteras del interior de la Costa Azul puedes constatar que estás a los mandos de un deportivo elevado, aunque con el centro de gravedad bastante bajo. Es ágil, rápido y no muy pesado. No tienes la sensación de estar moviendo dos toneladas de acero por la carretera.

¿Tiene una explicación? La tiene. La parte delantera del chasis está fabricada en aluminio fundido con un travesaño reforzado que ayuda a conseguir una rigidez excepcional en cualquier dirección mientras que la parte trasera está hecha de acero laminado, más pesado, para optimizar la resistencia y la distribución del peso. Todo esto hace que la conducción sea genial.

Además, aunque no es lo habitual en este tipo de versiones, el Maserati Levante Hybrid es más ligero que su equivalente de seis cilindros, puesto que el motor está montado en la parte delantera y las baterías están instaladas en la zona trasera. Todo está diseñado para que el Levante Hybrid sea más ágil y divertido de conducir.
Gracias a una potencia máxima de 330 CV y un par máximo de 450 Nm disponibles desde 2.250 rpm, y con más del 90% del mismo desde 1.750 rpm, las prestaciones del nuevo Levante Hybrid, sólo disponible con tracción a las cuatro ruedas, son impresionantes: tiene 245 km/h de velocidad máxima y acelera de 0 a 100 km/h en 6 segundos. Cuenta con una impresionante potencia específica de 165 CV por litro de cilindrada, y, sobre todo, consigue rebajar las emisiones de CO2 hasta 220-243 g/km en el ciclo WLTP. Al mismo tiempo que consigue un ahorro de combustible superior al 20% en comparación con el motor gasolina V6 de 350 CV, mientras que mantiene el mismo nivel de rendimiento.

Y cómo no, el Maserati Levante Hybrid es tracción total. Dispone del sistema de tracción total Maserati Q4 Intelligent All-Wheel Drive System. En situaciones normales de conducción el sistema Q4 entrega el 100% del par a las ruedas traseras. Sobre superficies resbaladizas, o en caso de pérdida de tracción en el eje trasero (con aceleración desde cero o circulando a muy alta velocidad en curvas), el sistema reacciona inmediatamente transfiriendo la tracción necesaria a las ruedas delanteras.
Principal novedad en la estética
De su aspecto exterior poco podemos juzgar. Es un Maserati desde el frontal hasta la trasera. Pero además el Maserati Levante Hybrid estrena un nuevo acabado denominado GT. Cuenta con las características de estilo GranLusso en el exterior, y con el Sport Pack disponible como opción. Contará con acabados cromados en el parachoques y parrilla delanteros, ya vistos en las versiones GranLusso, y el logotipo GT se sitúa bajo las tomas de aire laterales. Los interiores GT se caracterizan por la piel Standard Grain y por el acabado Black Piano.

Y después de 300 km, incontables curvas y algo de turismo de paso por la Provence Française, ponemos fin a nuestro intento viaje. Y no lo acabamos en cualquier sitio. Lo acabamos en Domain Du Muy, una especie de galería de arte al aire libre, dentro de una espectacular finca que no puede encajar mejor con el Maserati Levante Hybrid.

Un viaje que nos ha llevado a emplazamientos donde nos habríamos podido quedar semanas, disfrutando de los mejores ambientes, la gastronomía y el arte. El nuevo Maserati Levante Hybrid está disponible desde 89.550€. Todos los elementos que combinan a la perfección con un coche como este, pensado para mejorar el presente y seguir avanzando hacia el futuro. Welcome to St. Tropez.