Toyota Supra y BMW Z5: ¿qué sabemos sobre ellos?

El BMW Z4 ha llegado al final de su ciclo de vida, lo que significa que ha llegado la hora de buscarle un sucesor, y Toyota por algún extraño motivo olvidó concebir una continuación del icónico modelo «Supra», suspendiendo su producción hace ya 15 años.

Tanto la marca germana como la japonesa, han mantenido un silencio oficial sobre el progreso de su proyecto. Sin embargo, el silencio se ha roto con la intervención de una persona cercana al proyecto que ha informado que tanto la sustitución del Z4 y el sucesor del Supra serán construidos por Magna Steyr, fabricante de automóviles con sede en Graz, Austria. Según informaciones, se habla de una producción estimada de 60.000 unidades de los dos coches en el año 2018, lo que deja un corto espacio de tiempo para la «gestación» de ambos modelos.

Mientras que la información sobre el nuevo Supra llega a cuentagotas, sabemos que el BMW lleva el nombre en clave interno «G29» y está programado para llevar un distintivo «Z5». Se estima que el nuevo roadster sea más grande que el Z4, de ahí su nuevo nombre; el aumento de tamaño se ha hecho en parte como un compromiso con las necesidades de Toyota para el Supra- y porque BMW quiere dejar un «espacio» abierto para la posibilidad de un Z5 convertible más pequeño.

Toyota Supra y BMW Z5: ¿qué sabemos sobre ellos?
Actualmente sólo disponemos de fotos espía del prototipo en pruebas del hipotético BMW Z5.

El nuevo coche no será más pesado que el Z4, ya que BMW tiene en mente introducir el clásico techo de tela para aligerar lo máximo posible el coche. También la marca germana promete una versión coupé para el nuevo Z5, que se estima que lleguen con motores de cuatro y seis cilindros con una tecnología híbrida orientada a una mejora de aceleración. 

Los motores de seis cilindros en línea serán variantes de la ya existente serie de 3.0 litros turboalimentados; los de cuatro cilindros pertenecerán a la siguiente generación de motores BMW de 2.0 litros, los cuales harán debut en Europa este otoño.

El Supra también utilizará un motor de cuatro cilindros en las versiones básicas, pero no será procedente de BMW. Su motor de alto rendimiento será totalmente nuevo, un V6 biturbo cuyo nombre en clave es 943F y, al parecer, con una potencia de 400 CV y un par de 300 Nm. 

Ambos coches podrían compartir las transmisiones, así como una suspensión multibrazo en el tren trasero que serían muy similares en ambos modelos. Esto tiene sentido, por supuesto, más aún si los vehículos comparten la tecnología híbrida. También tendría sentido que a ese sistema se incorporara un motor eléctrico en forma de disco integrado en la transmisión (cómo en la mayoría de los modelos híbridos «plug-in» alemanes), pero tal disposición descartaría una transmisión manual.

A día de hoy, el Z4 es el modelo que más lentamente se ha vendido de BMW, pero la alianza con Toyota ha reducido drásticamente los costes del desarrollo de su sucesor mientras que incrementa sus prestaciones y tecnología. «Vamos a ocupar el segmento una vez más», afirmó el CEO de BMW Harald Kreuger a principios de este año. «No es grande, pero es importante para la fuerza de la marca. BMW tiene una larga tradición en los modelos roaster».

Cada vez falta menos para que podamos ver y sentir a los siguientes estandartes de deportivos, rescatando la esencia de modelos que marcaron un antes y un después en el sector del automóvil.