Para 2017 Porche tiene lista su nueva arma para los circuitos. El Porsche 911 GT3 Cup llega a la parrilla de salida listo para acabar con sus rivales de manera rápida y efectiva. Aunque los modelos de calle se pasen al turbo, en el modelo GT de competición más producido de la historia se esconde un motor bóxer de seis cilindros y 4 litros, que con la mejor tecnología de la casa de Stuttgart lograr poner sobre el asfalto 485 CV.
Cuando decimos la mejor tecnología no mentimos, Porsche ha puesto lo mejorcito en el GT3 Cup. Ha hecho más fiable el motor atmosférico y también más económico de mantener. Han incluidola tecnología de accionamiento de válvulas por balancines instalados de forma rígida y una alimentación central de aceite. Es más, aunque suene raro este motor lleva una lavadora dentro, y es que tiene un sistema de centrifugación de aceite, logrando así que no haya espuma en el motor. Otra mejora es la instalación de un cigüeñal de mayor rigidez.
La imponente estética dista un poco de la versión GT3 de calle, y es que el Porsche 911 GT3 Cup tiene que tener una aerodinámica y estética acorde a las exigencias en pista La carga aerodinámica mejoran con el paragolpes delantero y trasero modificados, con los que además mejora las prestaciones y la tracción. Su gran alerón de 184 centímetros de ancho le da todo el aspecto racing, y sin embargo es idéntico al del año pasado. Si algo está bien hecho, ¿para qué cambiarlo? El calzado del GT3 Cup tampoco varía, con sus llantas de una sola pieza en 18 pulgadas y de tuerca central, montadas en unos neumáticos slicks cortesía de Michelin, con un ancho de 270 mm delante y 310 en la zaga. Su carrocería se ha fabricado en aluminio y acero en lo que denominan construcción mixta inteligente. Gracias a esta estructura, más la ausencia de un interior de calle, el peso de este 911 de circuito es de 1.200 kilos, casi 300 kilos más ligero que un GT3 RS.
[adsensepost1]
Y en Porsche no han descuidado el factor de la seguridad del piloto. Una máquina que puede ir tan rápida también tiene que ser segura. Las barras de seguridad y el innovador bacquet de moldeado resistente en la zona de la cabeza y hombros garantizan la protección en caso de impacto o vuelco. Además, con el cambio de normativa de la FIA, se ha incluido un trampilla alargada en el techo para facilitar el rescate del piloto en caso de accidente.
Aunque la preparación específica para hacer del 911 todo un Porsche 911 GT3 Cup se haga en Weissach, el coche sale de la misma línea de montaje de las unidades de calle de Stuttgart. Allí además de las modificaciones, un piloto cualificado prueba cada coche antes de entregarlo a su futuro cliente. Algo harán bien los alemanes para que desde que se creara el modelo en 1998 han salido de los talleres 3.031 unidades del 911 GT3 Cup, abarcando las series 996, 997 y 991 del mítico 911. El coche de competición de la copa monomarca Porsche más producido y el GT de carreras más vendido del mundo.
El año que viene podremos ver rodar al Porsche 911 GT3 Cup en la competición Porsche Mobil 1 Supercup, la Porsche Carrera Cup Alemana y en Noteamérica. Y otro año después, en 2018, lo veremos en el resto de competiciones de la marca disputadas alrededor del mundo. Porsche organiza 20 campeonatos monomarca para equipos cliente en el mundo, siendo el 911 GT3 Cup el único coche permitido.
Si te estabas planteando montar tu propio equipo con tus amigos, tendrás que ir preparando 189.900 euros (sin impuestos) para que la gente de Porsche Motorsport en Weissach te haga uno para correr.