Opinión: Lo que usted no sabía de Ferrari

Con más de 96 años (no quiere desvelar su verdadera edad) tía Casisa recuerda como su “difunto” padre leía revistas de coches francesas e inglesas, en las que siempre se hablaba de un tal Enzo Ferrari y su escudería de carreras y sus coches rojos. Años después y junto a su aristócrata madre coincidió con el Commendatore en  Mónaco y siempre decía que lo vio 30 minutos, pero que le resultó un tipo distante y frío como el hielo de Rusia, que incluso ni parpadeaba y solo movía el cuello cuando pasaba una voluptuosa mujer. Hoy, 70 años después, mostramos a la tía un 812, su reacción fue clara: “Si el patrón levantase la cabeza y viese esas pantallas digitales gritaría y gritaría…”.

Cuando alguien dice: “¿otra vez Ferrari? ¿otra vez Porsche? ¿otra vez Maserati, Lamborghini, Pagani?” Nuestros lectores saben que solemos prestar especial atención a estas marcas para soñar. Y tras muchas discusiones y conversaciones hemos llegado a la conclusión de que a nadie amarga un dulce, de que los adictos de CAR, nunca se cansan de leer sobre estas joyas, mitad arte mitad ingeniería. Durante el mes de mayo y por iniciativa de los tres concesionarios oficiales de Ferrari que hay en España (Ferrari Barcelona, Ferrari Madrid y Ferrari Marbella) se organiza un evento único que recorrerá estas tres ciudades sedes, con una caravana de 70 coches, 70 años y dos novedades mundiales. No se lo pierda, verá modelos históricos del cavallino nunca vistos hasta la fecha y series limitadas.

Opinión: Lo que usted no sabía de Ferrari

Por eso esperamos que usted disfrute mucho con el número que tiene en las manos, el que conmemora los 70 años de Ferrari. También hay un riesgo que conocemos, y es que siempre habrá amigos que nos dirán: “¿y no habéis hablado de esto? ¿no sale mi coche?” Y tendrán razón. Lo que ocurre es que se podría escribir una enciclopedia de muchos tomos sobre la historia de Ferrari –hay está la enciclopedia Ferrarissima para los seguidores más acérrimos–, así que hemos preferido dar algunas pinceladas, tratando de huir de la historiografía convencional de fechas y modelos. Tampoco hemos querido incluir una comparativa histórica como ya hicimos en el sesenta aniversario, cuando reunimos el 250 GTO, el 275 GTB, el 246 Dino, el 288 GTO y el F40. Lo bueno que tiene usted es que ahora puede leer esas pruebas que se perdió en nuestra web oficial www.revistacar.es. Publicamos con regularidad pruebas de este tipo y este año también las haremos. Pero esta vez lo que hemos intentado es hacer un repaso a base de pequeños flashes. Son historias que sugieren fascinantes gestas, y en otras ocasiones son simplemente divertidas anécdotas. Todo está reflejado en la estremecedora entrevista a Enzo de 1977. Ya la publicamos en 2013, pero nos parece un documento tan valioso que hemos decidido incluirla de nuevo. 

Ferrari es la deslumbrante historia de superación y éxito que todo conocemos, con  muchos logros y victorias, pero también muchas tragedias que fueron minando el alma del fundador. Al fin y al cabo, de una marca tan emocional no podíamos esperar un devenir tranquilo y sin sobresaltos. Hay lucha, ambición, sangre, amistad, amor y muerte, como en las obras de arte inmortales. Larga vida a Ferrari.