Después de consagrarse como hatchback en el mercado y conquistarnos con su versión Type-R, el Civic se renueva para el año que viene. El Honda Civic 2017 representará la evolución de más de 40 años de historia, todo un legado para Honda, que busca ser el mejor en un competido segmento como es el de los compactos. Honda lo ha renovado a fondo introduciendo mejoras y novedades especialmente en su estética y sus motorizaciones.
A primera vista el tamaño parece que si importa para los japoneses, pues el nuevo Honda Civic 2017 ha crecido en cada una de sus medidas. Más largo, pasando a ser un coche de 4,497 metros, 10 más que el modelo actual. La batalla ahora de 2,7 metros gana un centímetro, y la altura es medio centímetro menor. La anchura también aumenta ligeramente, así que si sumamos todos estos aspectos tendremos como resultado un interior más espacioso.
La estética no es un restlying como lo fue en la anterior, sino que cambia por completo manteniendo la esencia de líneas dinámicas y agresivas, pero ahora a un nivel mayor. En el frontal domina su alargado capó y una parrilla que se extiende hasta casi integrar los alargados faros LED. Dos grandes superficies ocupan la zona lateral y baja del paragolpes integrando una rejilla de aberturas hexagonales y los faros antiniebla. Su silueta se estiliza, casi dotándole de la apariencia de un sedán, pero dentro de las proporciones de un compacto. En la zaga dos enormes salidas de aire y la salida de escape doble en posición central del difusor llaman la atención a primera vista. Honda ha vuelto a integrar el rasgo de la luneta trasera divida por el alerón, que a su vez integra parte de las luces traseras nuevas.
Los legendarios motores de tecnología VTEC seguirán siendo los propulsores del Honda Civic 2017, pero con un importante añadido, un turbo. Por primera vez en la historia del Civic todos sus motores serán turbo. Este cambio de filosofía responde a unas exigencias de normativa de emisiones y consumos. Las dos motorizaciones principales a su llegada serán dos motores de gasolina, el 1.0 VTEC Turbo de tres cilindros, y el 1.5 VTEC Turbo de cuatro cilindros. El más bajo de cilindrada logra producir 129 CV mientras que el de mayor cilindrada alcanza los 182 CV. Asociado a ambos motores irán un cambio de seis marchas manual, o una caja opcional automática CVT de 7 velocidades y variador continuo.
Pero debajo de su carrocería las cosas también han cambiado. Honda ha creado una nueva plataforma más ligera y de mayor rigidez estructural para hacerlo no sólo más ligero sino más ágil. En conjunto la mejora de la rigidez es de un 41% permitiendo que los ingenieros hayan podido mejorar las suspensiones y mejorar el confort manteniendo su deportividad.
[adsensepost1]
En su interior las cosas también han cambiado, especialmente en lo que a tecnología se refiere. La instrumentación pasa a ser digital en una pantalla de 7 pulgadas, a la que acompaña un sistema de información y entretenimiento llamado Honda Connect 2, justo en el centro del salpicadero, que se compone de una pantalla de 7 pulgadas táctil. La conectividad con nuestro smartphone queda garantizada con el Apple CarPlay y el sistema Android Auto, además de las aplicaciones móvil.
Con respecto a la tecnología para la conducción, el Civic incluirá paquetes de seguridad como el Honda SENSING que alberga el sensor de ángulo muerto, control de crucero adaptativo, reconocimiento de señales, avisador de cambio involuntario de carril y muchas más opciones.
A falta de precio, se sabe que el Honda Civic 2017 está fabricándose desde este momento en Reino Unido, en Swindon, al sur de Inglaterra. Esa planta de la marca japonesa fabricará el modelo compacto de cinco puertas para todo el mundo, incluido Estados Unidos y Canadá.