Mercedes GLC 220d 4MATIC: Expectativas Superadas

Este fin de semana hemos tenido la oportunidad de ver hasta donde puedes llevar con el mediano SUV de la marca alemana. La sorpresa ha sido ver que pese a tener un morro con una batalla algo escasa, este vehículo es capaz de llevarte cómodamente a lo largo de grandes aventuras.

Comenzamos con una autopista, en ella, el GLC 220d es un coche muy aplomado y cómodo, y le sobra motor para propulsarte a una velocidad adecuada a la vía, además cuenta con un tamaño más que suficiente para dar cabida a 5 personas con equipaje, pues su maletero es de 550 litros, y si lo abatimos podemos llegar a los 1600 litros. A partir de ahí entra en juego lo buenos que seamos jugando a tetris. Como estamos en autopista, nos queremos fijar en el ruido ambiental para ver si la insonorización es buena, pero está jarreando a mares y el ruido del impacto de la lluvia contra el cristal camufla cualquier ruido. Más tarde en el fin de semana sí vemos que efectivamente, la insonorización es muy buena, “Made by Mercedes in Germany”.

Mercedes GLC 220d 4MATIC: Expectativas Superadas

Ya hemos llegado a Cebreros, así que toca empezar con la prueba de resistencia de este 4×4. Planificamos una ruta y tengo que sujetar mi ímpetu “Off-roader” ya que el GLC es un SUV, no un 4×4 “Puro”. Así que la ruta que haremos tendrá arena, barro, pendientes, caminos de todo tipo y mucho disfrute, pero dejamos de lado las trialeras y los barrizales profundos. Ya he pasado por todos estos sitios anteriormente con Patrols y Land Cruisers, así que podremos comparar a gusto. Lo primero en ser atacado es un arenal muy suelto con pendiente, y por lo que vemos el GLC se desenvuelve de miedo, no hizo falta “llamar a un amigo” en ningún momento, de hecho, ni siquiera tuvimos que salir marcha atrás.

4X42

Es un coche fácil de usar, no traiciona y queda probado que la tracción 4MATIC de Mercedes está muy conseguida, esto lo corrobora la siguiente zona, que es un pequeño circuito 4×4 que tenemos montado cerca, ahí pudimos ver que con un buen sistema de tracción, ya no son estrictamente necesarios los bloqueos de diferencial, pues en los cruces de puente no era inmediato, pero si muy efectivo, no llegando el coche a perder tracción o inercia, con lo que subía sin problemas los obstáculos. Sí quedó patente que el morro es algo bajo, por ello tuvimos que cambiar el ángulo de entrada para varias zonas, pero en todo caso el coche pasó sin problemas. Echo la vista atrás y recuerdo cómo pasaron por los mismos sitios los otros 4×4 puros, y la única diferencia que consigo encontrar es que con el Mercedes entro con mucho más cuidado para no rozar.

4X4

Después de haber visto sus aptitudes todoterreno, nos vamos por la dehesa del pueblo a dar una vuelta, el objetivo es llegar a la cima de la montaña, donde hay un puesto de vigilancia anti incendios. Comenzamos el ascenso entre ganado, no sabemos si es bravo o no, pero rezamos por que no lo sea, y mil ojos por si alguno se acerca demasiado. Encontramos una subida impresionante, es hora de ver el Par, que es de 400Nm, y los 170CV no se deben quedar cortos. Y no lo hacen, el coche subió traccionando a la perfección, así da gusto. Llegamos a un prado precioso, y pensamos que estaría bien grabar, mientras cojo la cámara de la guantera algo se me acerca por detrás, y al mirar de reojo el retrovisor, casi me da un vuelco el corazón, tenia detrás un coche patrulla del temido SEPRONA de la Guardia Civil. Continúo inmediatamente mi camino hasta llegar a un ensanche donde me paro, ellos también. Me preguntan qué hago ahí y todo queda explicado, ellos amablemente continúan por nuestra ruta. No han dicho nada, pero sé que lo hacen por ayudar en caso de problemas; nunca están muy lejos y eso se agradece.

IMG_2944

Ya estamos arriba del todo y las vistas son increíbles, pero, desde ahí vemos otra montaña más alta aún, y pensamos que las vistas desde ahí serán mucho mejor, una pura excusa para seguir probando este increíble modelo.

Dejamos eso para el domingo, que hoy ya nos ha llovido suficiente. Por la noche me dedico a “curiosear” el coche entero, y me llevo alguna sorpresa. Para empezar tiene la opción de cambiar el iluminado interior, lo cual no me lo esperaba, pero lo más interesante lo encuentro en los menús del coche, ahí, me abro paso hasta una pantalla en la que aparece un GLC, y da de forma muy precisa las fuerzas G, y el porcentaje de uso del freno y acelerador, como la F1.

IMG_2976

El domingo no tenía nada más que grabar así que dedicamos el día a ir a aquella montaña tan increíble en el Valle de Iruelas que eclipsaba la de ayer, y nos salió redondo, incluso me llevé una grata sorpresa que de hecho me hizo mucha ilusión. Todo fue sin problemas y de hecho la suspensión es una gozada, a menos que el bache sea de medio metro de profundidad (es exagerado pero sabéis a que me refiero) la suspensión los engulle sin que apenas sientas un leve traqueteo (había que ver el camino, una calzada adoquinada es una pista de GP a su lado). Una vez allí, vemos el panorama y me alegro de no haber dejado la cámara en casa, las vistas son de documental.

IMG_2955

La sorpresa es que ese camino llega hasta la carretera de la presa del Burguillo, y resultó estar destrozado por las lluvias. Las roderas que veía delante de mí me hicieron salir del coche a inspeccionar el camino, esto es la agradable sorpresa. Llevaba tanto tiempo sin faenar de esta forma, que ver por donde tenía que pasar me hizo alegrarme cantidad. Me salió la vena agreste y me puse a colocar troncos, piedras y a rebajar resaltos hasta conseguir un paso aceptable para el GLC; todo sea por asegurar que no hay un disgusto. El coche atravesó esa parte del camino genial, y yo, con una sonrisa de oreja a oreja. Con eso se acabó la jornada, aunque el coche me hizo desear que en vez de fin de semana estuviéramos de semana santa, para tener más días con los que comprobar su dureza y robustez. Hablando de robustez, el chasis es muy rígido, en los cruces de puentes apenas se oía algún ruido.

IMG_1059

Por un precio de 48.000€, este Mercedes tiene lo que hay que tener para ganarse la letra “G” «Geländewagen» (coche para cualquier terreno) en su trasera.