El rey de las ventas en Europa para Jeep ha hecho lo que mejor podía hacer, ponerse al día ahora que todos sus rivales están actualizados. He aquí un nuevo Jeep Compass 2021, o lo que se podría considerar toda la esencia Jeep en frasco tamaño ahorro.
¿Un mini Cherokee?
Míralo de frente y su morro te recordará al gran todocamino americano. Jeep ha rediseñado todo el frontal, incluidos los 7 clásicos listones de la parrilla, los faros LED, los paragolpes y todo lo que haga falta para que luzca más imponente en el retrovisor del coche de delante.

En su zaga también tenemos paragolpes y luces nuevas, y según versión, llevará o no los pasos de rueda trapezoidales pintados en el color de la carrocería.
De tal manera que podemos tener un Compass 2021 más urbano o más campero según acabado. Claramente, el look arma offroad o como lo llama la marca, Trailhawk, es el más agresivo, con protecciones de plástico en pasos de rueda y paragolpes que mejoran sus cotas para salir del asfalto.
En el interior también hay un salto sustancial en diseño y calidad, quizás donde más se note el paso que ha dado este Jeep Compass 2021. Empezando por el nuevo salpicadero con varios elementos o el volante, que le hacen más premium ahora.

Obviamente, para que luzca tecnológico de verdad hay que irse hasta el acabado medio Limited para tener esas dos pantallas de 10,25 y 10,1 pulgadas para la instrumentación y el infoentretenimiento.
Esta última incorpora el sistema UConnect 5, con navegador de serie, interfaz nueva, conexión inalámbrica con el smartphone, asistente de voz, Alexa y muchas funciones más para los que no sepan vivir sin conectividad.
¿Se conduce entonces como un Cherokee?
Que su atractiva mirada nueva no te engañe, al volante el Compass 2021 solo quiere seguir siendo igual de bueno, un C-SUV polivalente, suave de conducir en ciudad, estable en carretera y cómodo en todo momento sin renunciar a que te sientas a gusto entre curva y curva.

Para moverse la gama de motores es variada, con mecánicas gasolina de 130 CV y 150 CV, manual y automática DCT de 6 velocidades respectivamente. O bien diésel de 130 CV.

En el lado más electrificado está el Compass 4Xe, o híbrido enchufable de tracción total con 190 CV o 240 CV, que promete más de 50 km de autonomía y consumos de 2 litros homologados.
Hemos probado un Compass Limited con el motor gasolina de 150 CV y la caja DCT. Silencioso a velocidad constante y con la suficiente pegada para mover con soltura a este SUV, por lo que quizás el de 130 CV pueda ser algo justo.

El cambio tiene posición secuencial, que funciona de forma rápida pero solo se acciona desde la palanca, no hay levas, y en conducción normal esta caja es suave.
También tenemos un modo Sport para el Compass, que hace que el motor responda antes y el cambio se comporte de forma menos fluida, ya que busca que tengamos un régimen de revoluciones lo más óptimo posible para acelerar, bajando marcha en cuanto aceleramos más de la cuenta, pero si se conduce de forma rápida funciona correctamente.
En términos generales el Compass 2021 se siente fluido, cómodo en carretera y ágil, sin ser demasiado dinámico pero con el que podemos conducir con confianza yendo rápido. Bien aislado y equipado con lo mejor para ir más cómodos a la vuelta de la esquina o a lo más profundo del campo si nos hacemos con un Trailhawk.

28.000 euros o 280 euros al mes
Si todo eso te ha convencido, Jeep quiere conquistarte con su precio de venta. La gama arranca en 28.000 euros para la versión Sport con el motor gasolina manual.
Sin embargo ofrece por renting un Jeep Compass Limited de 130 CV manual gasolina por 280 € al mes, con 36 cuotas, 4.700 euros de entrada y 10.000 km anuales. Esa misma cuota se ofrece para un Compass 4xe, solo que la entrada es 5.000 euros más cara, pero se puede compensar si te acoges a las ayudas del MOVES III.