Una ciudad grande y cautivadora, junto al mar, buen tiempo, deportivos, clásicos, había que ir a vivirlo en primera persona. Y para allá que fuimos al Barcelona Motordays. El fin de semana se presentaba muy especial y ajetreado. Tanto que el sábado al inicio del evento tan solo pudimos llegar, desayunar rápido, saludar al equipo de 6t06 Motor y ver lo que nos rodeaba mientras bebíamos el café, antes de irnos al Circuito de Montmeló. Un precioso Mercedes SLR Mclaren custodiaba la zona Vip junto a un Mercedes AMG GT S, ambos observados de lejos por el imponente Mercedes G 500 4×4², a los que abandonábamos para ir a ver la sesión de clasificación del campeonato del mundo de motociclismo.
Con un ambiente algo apagado por la trágica pérdida del piloto Luis Salom el día de antes, nos tocaba conocer de primera mano como era una jornada de Moto GP, y como trabajaba en ella el equipo de Michelín. Tras ver desde el Piso Box de Mercedes Benz como volaban por línea de meta los pilotos de Moto 2 bajamos a ver como trabajaban en el taller los técnicos e ingenieros de la marca de neumáticos. Michelín utiliza la competición como laboratorio de pruebas para sus productos de calle y se lo toma en serio. A cada gran premio se llevan a 20 personas y 5 camiones más un hospitality. Todo ello para poder abastecer a cada piloto de los hasta 22 neumáticos que pueden usar en el fin de semana, haciendo un total d 1.400 neumáticos en cada carrera. Allí mientras nos contaban todo esto, las llantas de Pedrosa esperaban a calzar sus neumáticos.
De vuelta a la ciudad, en el Moll de la Fusta el Barcelona Motordays estaba en plena ebullición. La gente abarrotaba el paseo entre los deportivos, el Club Subaru España había llegado con toda la artillería japonesa, cerca un Honda NSX, un Lamborghini Murciélago, Porsche 911, Audi R8, Lamborghini Huracán. La lista era de primer orden. Y justo en frente con los barcos del puerto deportivo detrás, iban llegando a lo largo del día los sixters, a los que iban vinilando el coche para salir al día siguiente hacia el Europe Tour 10th Aniversario.
Por la tarde fueron desfilando por la alfombra verde varios protagonistas del Barcelona Motordays, entre ellos uno que llamaba la atención de todo el mundo por su espectacularidad y su novedad, el GTA Spano. El superdeportivo español lucía su aerodinámica carrocería ante decenas de curiosos y hacía rugir su potente V10 biturbo de 925 CV. Ha tardado en llegar pero lo hace demostrando que es real y que no dejará a nadie indiferente. Tras él llegaban los pilotos Lucas Ordoñez y Marc Gené para contar sus experiencias en Le Mans y con el Nissan GT-R, la bestia que escuchaba atenta desde la zona VIP las experiencias de ambos pilotos en competición con esta y otras máquinas.
Caía el sol y el primer día del Barcelona Motordays iba tocando a su fin. El segundo día sería algo más corto, pero también mucho más intenso. El concurso de elegancia iniciaba su andadura por la alfombra verde a las 11 de la mañana bajo un sol de justicia. Por allí desfilaron varias generaciones del Nissan GT-R, incluso un Datsun 260 Z. Un 2002 Turbo, un 911 Turbo, Porsche GT3 RS y GTA Spano les siguieron. Este último se hizo con la Copa de Barcelona al coche moderno más elegante.
Miraras a donde miraras, veías máquinas espectaculares. Sin duda las más atractivas eran los coches que comenzaban a prepararse para el viaje de sus vidas, el Europe Tour 2016, un viaje desde Alemania a Mónaco, pasando por Nürburgring, los Alpes, Italia y la costa azul hasta el Principado. Uno a uno salían del Moll de la Fusta para poner el broche de oro al Barcelona Motordays y partir hasta la zona donde cargarían los coches en los camiones que los llevarían hasta Duseldorf al día siguiente. Un fin de semana rodeado de buena gente, amigos, compañeros de profesión, amantes del motor, máquinas únicas increíbles y ganas, muchas ganas de volver el año siguiente.
Fotos: David Photocars