Ambas empresas están planeando poner en marcha un nuevo estándar de navegación para la conducción autónoma a partir de 2018. Los futuros modelos de Volkswagen usarán la tecnología de localización y mapeo Road Experience Management (REM) de Mobileye, basada en el uso de distintas cámaras. En el futuro ambas compañías recogerán datos de forma conjunta y los usarán para el desarrollo de una nueva generación de mapas altamente inteligentes.
REM es uno de los principales fabricantes mundiales de tecnología de prevención de accidentes y conducción autónoma. Usando el crowdsourcing (datos de multitud de vehículos- el enjambre) está tecnología genera datos en tiempo real para una localización precisa y la adquisición de daos sobre la vía con alta definición. Todo esto convierte REM en una herramienta de información fundamental para la conducción autónoma.
El funcionamiento REM funciona de la siguiente manera: los coches Volkswagen , equipados con cámaras frontales, obtienen información relativa a la marcación de los carriles y la carretera a través de los sistemas de sensores ópticos de Mobileye
«El futuro de la conducción autónoma depende de la capacidad para crear y mantener mapas precisos de alta definición y escalarlos por un coste mínimo», afirma el Profesor Amnon Shashua, cofundador y CTO de Mobileye.