Actualizamos la información del Skoda Karoq, el hermano checo del SEAT Ateca

Por fin se ha dado a conocer el nuevo Skoda Karoq, el hermano checo del SEAT Ateca que pondrá a la marca directamente en la pomada de un segmento en auge. Sin duda todo un modelo importante para Skoda, un SUV compacto que comparte muchos elementos con el exitoso Ateca y que se convertirá en el modelo más importante de la firma junto con el Kodiaq por tecnología, motorizaciones y sobre todo por concepto.

Actualizamos la información del Skoda Karoq, el hermano checo del SEAT Ateca

Ni Kodiaq ni Ateca, simplemente Skoda Karoq

Podríamos decir que es un pequeño Kodiaq o un Ateca de origen checo, pero lo cierto es que tiene su estilo propio, eso si, con ciertos rasgos de esos dos modelos mencionados. Ya sabemos que es un todocamino compacto y precisamente en sus proporciones y su vista lateral es donde más se parece al modelo español. Pero es llegar al frontal y el Karoq es todo un coche de la marca checa con sus faros a modo de prolongación de la parrilla y separados de los antinieblas situados justo debajo. La calandra de barras verticales deja hueco al emblema de la marca, el cual lidera ese capó con un nervio central abombado. Con 4,38 metros de largo, 1,86 de alto y 1,60 de ancho queda claro su segmento.

Skoda Karoq

Para su frontal se puede contar con tecnología LED en las ópticas y en su zaga también, con esos pilotos en forma de C y partidos entre lateral y portón. Es su trasera sin duda la que más carácter y diferenciación le da al Skoda Karoq. Habrá una gran variedad de llantas y de colores para la carrocería para que al igual que con el Kodiaq la personalización sea amplia. ¿Veremos un Karoq Sporline o Scout? Esperemos que sí.

Motores heredados

Estaba casi cantado que el Skoda Karoq 2017 compartiría la gama de motorizaciones con el Ateca, y así ha sido. Partiendo del más básico tenemos el gasolina 1.0 TSI de 115 CV, seguido del 1.5 TSI EVO de 150 CV. En las versiones diésel llega el 1.6 TDI con 116 CV y el 2.0 TDI en 150 y 190 CV. La caja de cambios será manual de seis velocidades para todos y se podrá disponer de cambio automático DSG de 7 velocidades. Solo el 2.0 TDI de 190 CV tiene como única opción el DSG.

También para esa versión 2.0 TDI estará de serie el sistema de tracción total de tipo Haldex, siendo opcional para la versión de 150 CV y el 1.5 TSI. En el gasolina y diésel menos potente solo podremos tener tracción delantera. Habrá un selector de modos de conducción (Normal, Eco, Sport, Individual y Snow) que se asocia al acabado Ambition y superiores. Para las versiones con tracción total habrá un modo off-road.

Por fin llega la instrumentación digital

Sin duda uno de los principales atractivos del nuevo Skoda Karoq es que contará con instrumentación totalmente digital. Hablamos del Virtual Cockpit del Grupo Volkswagen que se estrena en Skoda y que dispondrá de la pantalla de 12,3 pulgadas totalmente personalizable. Será el primer modelo de la marca checa en incorporarlo y esto significa que dentro del grupo automovilístico solo falta SEAT por adoptar esta tecnología.

Gran versatilidad interior

Como ya anunciaron, el Skoda Karoq 2017 solo tendrá cinco plazas, las cuales han sido diseñadas para ofrecer un gran espacio y versatilidad. En su interior observamos muchos detalles similares a los del Kodiaq como el diseño de su salpicadero o la consola central con la nueva pantalla táctil. La concectividad será otro pilar fuerte y también la forma de aprovechar el espacio. Y es que para el Karoq Skoda ha incluido el sistema VarioFlex, lo que supone tener tres asientos traseros independientes y de ajuste longitudinal. Algo que por ejemplo encontramos solo en un SUV de mayor nivel y tamaño de la competencia, el Peugeot 5008.

Gracias a esto las opciones de la disposición de los asientos nos permite jugar con el espacio para pasajeros y equipaje. Y es que en este aspecto el Karoq va bien servido, pues su capacidad puede pasar de los 479 litros a los 588 dependiendo de como coloquemos los asientos de la segunda fila. Para hacernos una idea del volumen en el Ateca tenemos 510 litros de capacidad. Si necesitamos más espacio con abatir la fila de asientos tenemos 1.810 litros. Pero es que además esos asientos se podrán extraer por completo del coche. Por supuesto, el sistema VarioFlex es opcional.