No es casualidad que, aunque el último fuera presentado hace más de 5 años, sigamos hablando del GT-R NISMO. Una clara representación de la culminación de dos legados: el del GT-R, icono de rendimiento con más de 50 años de historia, con el primer Nissan Skyline 2000 GT-R – PG C10 en 1971 (precio de salida en Japón de 1.5 millones de yenes, convertido a dólares de la época, esto representaba entre 4.000 y 5.000 dólares estadounidenses, y ajustado a la inflación actual, equivaldría a unos 35.000-40.000 dólares en 2024) y el de NISMO, la división de competición de Nissan, dedicada al perfeccionamiento minucioso del rendimiento en todos los niveles.

“Mr. GT-R”
Bajo la dirección del legendario Hiroshi Tamura —apodado “Mr. GT-R”—, esta última versión se convierte en el máximo exponente de la filosofía kaizen, basada en la mejora constante a través de los pequeños detalles. No hay más reservas en Japón, lo que supone un adiós definitivo. Cada componente del GT-R NISMO ha sido objeto de una evolución rigurosa. El motor VR38DETT, ensamblado a mano por los artesanos takumi, incorpora turbocompresores derivados del modelo GT3 de competición.
Esta mejora no solo reduce la inercia en un 24 %, sino que optimiza la eficiencia del flujo de gases y la aceleración, logrando una respuesta un 20 % más rápida al acelerar desde cero. El sistema de escape de titanio, con colas pulidas a mano, transmite un sonido más enérgico sin resultar intrusivo, reflejando el equilibrio entre brutalidad y refinamiento. La transmisión de doble embrague y seis velocidades también ha sido objeto de una revisión profunda.


Preciso y ligero
Gracias a un nuevo algoritmo de control adaptativo, los cambios de marcha en modo R son ahora más precisos e intuitivos, especialmente en frenada y entrada en curva. Esta calibración permite mantener el régimen óptimo de revoluciones y aprovechar al máximo la tracción al salir de las curvas.
En materia de chasis y carrocería, el uso intensivo de fibra de carbono ha permitido una reducción de peso de casi 30 kg. Elementos como el capó, techo, defensas, maletero o el propio alerón trasero han sido rediseñados para mejorar el apoyo aerodinámico y rebajar el centro de gravedad. El techo, fabricado mediante un innovador proceso de compresión con núcleo de espuma, mejora además el aislamiento acústico sin comprometer la rigidez estructural, incluso llegando a superar los 300 km/h.


Hablemos del confort
Los asientos Recaro del GT-R NISMO han sido mejorados para ofrecer mayor sujeción al conductor y al acompañante. Incorporan una estructura de tres capas con fibra de carbono, que refuerza el soporte para la parte superior del cuerpo. Además, una nueva estructura central en la carcasa de carbono aumenta la rigidez torsional en un 20 %, reduciendo la flexión en curvas y mejorando el soporte en frenadas. Cada asiento es 1,4 Kg. más ligero.
El Nissan GT-R NISMO combina potencia y precisión con una configuración 2+2 y un motor V6 biturbo de 3.8 litros que entrega 600 CV y 652 Nm, gestionado por una transmisión automática de doble embrague de 6 marchas. Además, con un peso de 1.778 kg y un coeficiente aerodinámico de 0,26, promete un rendimiento impecable. Equipa frenos cerámicos Brembo y llantas de 20 pulgadas. Por dimensiones, compite directamente con modelos como el 911 Turbo S o el AMG GT Black Series. En el interior, solo una opción: piel negra NISMO con inserciones rojas. Desde 200.000 €.
