Mazda se vuelca con su mito creando una línea de restauración del MX-5 NA

En 1989 nacería el que posteriormente se convertiría en el roadster más vendido de la historia, el pequeño y sencillo Mazda  MX-5 NA, o Miata, como lo llaman en Japón. Todo un coche de Récord Guinnes con un millón de unidades vendidas y que ahora recibe un gesto de cariño de la marca como se merece.

En Hiroshima, la sede central de Mazda, se va a crear una línea de producción especial, dedicada a restaurar y cuidar a los Mazda MX-5 NA, la primera generación del roadster japonés. Con ella la marca quiere contentar a los cliente más apasionados que busquen tener su Miata NA como cuando salió de fábrica, dando soporte con piezas y elementos difíciles de conseguir.

Mazda se vuelca con su mito creando una línea de restauración del MX-5 NA

Esta idea surge en base a las peticiones de muchos propietarios de un MX-5 NA, que se quejaban de que les costaba conseguir recambios para sus roadster cada vez que les tocaba cambiar una pieza. Ante tal problema tan generalizado a la marca le preocupó que clientes tan antiguos e importantes no pudieran conservar como se merecía sus Mazda. Por eso, desde la marca nipona, siempre preocupados por hacer felices a sus clientes, decidieron intervenir, y Nobuhiro Yamamoto, el jefe de ingenieros del MX-5 durante sus cuatro generaciones, se encargó personalmente de cubrir este problema.

Mazda se puso en contacto con restauradores japoneses que pudieran poner en colaboración su experiencia en los procesos de trabajo profesionales junto a los conocimientos técnicos del producto original de la marca. En 2018 , aquellos que tengan un Mazda MX-5 NA podrán  pedir este servicio, aunque solo en Japón, pues el centro de restauración estará en Hiroshima. Si eres un fanático del modelo y tienes el dinero suficiente, quizás puedas enviar allí a tu Miata. No se ha dicho nada al respecto si esta idea se implantará a otros modelos, como por ejemplo el Mazda RX-7 y su extinto rcar19_motor rotativo.