Existe un paralelismo entre el 250f de Bob Drake (1960) y Maserati (como marca) hoy en día. Una compañía de coches que destilaban deseo y cuyas actuales cifras no representan verdaderamente el trabajo. Una marca de prestaciones, famosa por sus motores melódicos y llenos de carácter, y por sus maravillosos gran turismos antiguos, ahora debe afrontar una era nueva e incierta. Y así como el 250F puso fin a su carrera en el otoño de 1960, hoy persisten las dudas sobre el futuro de Maserati.

Maserati en riesgo de cierre
Hace apenas unos meses, Carlos Tavares, entonces director general del grupo propietario Stellantis, amenazó con cerrar las marcas no rentables, en una clara referencia a Maserati. El año pasado, las ventas globales se desplomaron hasta las 11.300 unidades, frente a las 26.600 del año anterior. En el Reino Unido, cayeron un 47%. En Italia, un 41%. La producción se redujo un 64%.
Incluso nuevos modelos, como el SUV Grecale, sufrieron importantes caídas. En total, el año pasado Maserati vendió menos coches que Ferrari, y no estuvo muy por delante de Lamborghini (ambas marcas operan en un nivel mucho más alto y rentable).

Cumplir sus objetivos de ventas ha sido todo un desafío
En lugar de invertir más en su única marca de lujo para impulsar la gama de productos, Stellantis ha amortizado 1.100 millones de euros de inversión en Maserati, dejando en el aire algunos modelos futuros. Y es que esto no es nuevo para Maserati.
Hace casi exactamente cincuenta años, la marca fue puesta en liquidación. Desde entonces, cumplir sus objetivos de ventas ha sido todo un desafío, mientras diferentes propietarios (incluyendo Ferrari) luchaban contra problemas familiares y recurrentes: inversiones retrasadas, modelos envejecidos, y así el círculo vicioso continuaba.

Vista a futuro
Como Jaguar, Alfa Romeo, Lotus y Aston Martin, Maserati es una maravillosa marca europea histórica que ha tenido dificultades durante décadas. Stellantis ha amenazado con transformar Maserati pero, hasta ahora, no hay señales de una “rivoluzione” al estilo Jaguar. Sin embargo, la dirección ha cambiado. Un nuevo CEO, Santo Ficili, fue nombrado por Tavares el pasado octubre. Al mismo tiempo, se designó una nueva directora para Maserati en el norte de Europa, incluyendo el Reino Unido. Mariangela Del Vecchio, procedente de BMW, señala que el año pasado se retiraron tres modelos clave: Quattroporte, Levante y Ghibli.
No obstante, para 2027 se planea un nuevo Levante, y para 2028, un Quattroporte que sustituirá al Ghibli. A pesar de todo, se descarta la idea de que Stellantis venda Maserati. Cuando Tavares dejó el cargo el pasado diciembre, la segunda marca de Stellantis que visitó el presidente John Elkann fue Maserati. Elkann también es presidente ejecutivo de Ferrari, otra marca con un pasado de competición distinguido, pero también con un presente altamente exitoso.
