Koenigsegg CC850: el superdeportivo sueco de 1.385 CV

Han pasado dos décadas desde que nació el primer modelo de Christian von Koenigsegg. Este superdeportivo de 1.385 CV le rinde tributo.


Lo vimos en directo en Pebble Beach y quedamos prendados al instante. Desde el primer momento nos resultó familiar, y es que no hay más que ver imágenes del CC8S, el primer modelo de la firma sueca, para encontrar el parecido; de hecho, son casi idénticos. Ahora hay muchas empresas pequeñas que se atreven a crear superdeportivos de altas prestaciones, sobre todo con propulsores eléctricos que superan los 1.000 CV con facilidad, pero, hace veinte años, el panorama internacional era mucho más escaso. Solo algunos valientes como Horacio Pagani y Christian von Koenigsegg se atrevían a desafiar la hegemonía de Ferrari, Porsche y compañía.


Mecánicamente el nuevo CC850 se sirve del Jesko, y cuenta con el mismo corazón. Si el original CC8S desarrollaba 665 CV, gracias a un V8 de 4.7 litros, el actual casi dobla esa potencia, y alcanza los 1.185 CV. También es un V8, pero en este caso de 5 litros de cilindrada y biturbo. Puede incluso desarrollar 1.385 CV si lo alimentamos con Bioetanol E85. Tampoco le falta el particular cambio automático de nueve velocidades del Jesko –tiene embrague, y se puede accionar mediante una rejilla y un pomo de 6 marchas–.


 


Koenigsegg CC850: el superdeportivo sueco de 1.385 CV


En un principio, la compañía anunció que se produciría una pequeña serie limitada de 50 unidades, para celebrar el medio siglo de vida de Christian von Koenigsegg; pero ha sido tal la acogida de los aficionados que la marca se vio obligada a rectificar: “Nos complace anunciar que el CC850 se agotó en un tiempo récord después de la presentación en Monterey, California. El aprecio y el amor por el CC850 superó con creces nuestras expectativas más descabelladas”. Por eso ahora se fabricarán 20 unidades más –los años del modelo original–, hasta 70. Todo esto sin hacerse público el precio final del Koenigsegg CC850.


 


La gama actual de la firma


Gemera: 2.2 millones


Un híbrido enchufable (1.727 CV) de cuatro plazas y dos puertas que se abren verticalmente. Se harán 300 unidades.



 


Jesko: 3.2 millones


Llamado así en honor al padre del fundador de la marca. Su V8 desarrolla hasta 1.650 CV. Serie limitada a 125 unidades.



 


Jesko Absolut


Con la misma mecánica y mejoras aerodinámicas, todavía está en fase de desarrollo. Su objetivo es alcanzar los 500 km/h.