¿Conoces ya Jaecoo? En alemán significa “cazador”, y “coo” de “cool” (genial). Jaecoo es propiedad de Chery Automotive, el gigante chino que también está detrás de la marca Omoda, cuya presencia en las calles españolas es cada vez mayor. No es de extrañar, ya que está atrayendo a compradores que buscan una buena relación calidad-precio. Jaecoo sigue su estela, pero con una estrategia más orientada al mercado premium.
El principal atractivo del Jaecoo 7 es su precio, pero hay mucho más, como un diseño poderoso y sólido que tiene gancho. El Jaecoo es un SUV de 4,5 metros de largo, el tamaño de un Kia Sportage, pero con un rango de precios que va desde 31.900 a 38.400 euros, lo que atraerá a distintos tipos de clientes: algunos por la cantidad de coche que obtienen por su dinero, otros por su diseño llamativo. Jaecoo ofrece dos opciones de motorización: un motor de gasolina 1.6 litros con tracción delantera o total, y un híbrido enchufable (plug-in hybrid) que combina un motor de gasolina turbo de 1.5 litros con una batería de 18.3 kWh y un motor eléctrico.

Eficiente, autónomo y refinado
El motor de gasolina de 1.6 litros genera 147 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 10,3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 180 km/h. La versión con tracción total lo hace en 11,8 segundos y alcanza la misma velocidad máxima. En cuanto a consumo, el modelo de tracción delantera ofrece 6,2 l/100 km, mientras que el de tracción total sube a 6,7 l/100 km.
Por otro lado, el tope de gama es el híbrido enchufable (PHEV), llamado SHS (Super Hybrid System, según Jaecoo), que ofrece una potencia combinada de 347 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 174 km/h. Su autonomía en modo 100% eléctrico es de 90 km. El sistema SHS evita que la batería se quede sin carga utilizando el motor y la regeneración de energía, algo similar a la tecnología híbrida del BYD Seal U DM-i, uno de sus principales rivales.
Gracias a esto, el Jaecoo arranca en modo eléctrico de forma silenciosa y cambia suavemente entre el motor eléctrico y el de combustión sin brusquedades. Su aceleración es progresiva en lugar de explosiva, pero la suspensión firme y bien calibrada hace que la conducción sea suave y refinada. Sin embargo, la dirección es ligera y algo imprecisa.


Aspecto limpio y sin sensación de sobrecarga
La experiencia dentro del coche es muy satisfactoria. Cualquiera que sea la versión que elijas, tendrás una pantalla táctil de gran tamaño, aunque destaca especialmente el enorme panel de 14,8 pulgadas de la versión Luxury. También cuenta con un techo panorámico, numerosos espacios de almacenamiento, puertos de carga y una base de carga inalámbrica. A pesar de la cantidad de equipamiento que viene de serie, el diseño interior logra mantener un aspecto limpio y sin sensación de sobrecarga. Gracias a su precio competitivo y a una red comercial y de servicio seria y en expansión, es probable que este nuevo SUV se convierta en un modelo muy común en las carreteras de nuestro país.
