Carlos Tavares nos descubre el futuro de la automoción

Carlos Tavares, al cual vimos competir hace poco en el Jarama Classic, es presidente ejecutivo y salvador del Grupo PSA. En esta entrevista nos cuenta cómo ve el futuro de la automoción y el papel que en el desempleará su compañía.

Carlos Tavares nos descubre el futuro de la automoción

«Vamos a construir un vehículo eléctrico porque nuestros clientes quieren uno. A partir de 2019 vamos a desarrollar una nueva familia de vehículos eléctricos que llevarán nuestra tecnología, pero sigue existiendo una gran incertidumbre respecto a la evolución del mercado. Los coches cero emisiones están bien, es lo que tenemos que hacer, pero habrá baches en el camino: habrá escasez de materias primas, impuestos, saturación de la red de recarga, etc. También es importante recordar que la situación actual con respecto al diésel la causó el sistema de impuestos. Usemos la cabeza y seamos precavidos, en 20 años puede que haya algo en los eléctricos que no supimos prever».

¿Serán asequibles los coches autónomos? «De nosotros depende. Si se encarecen por equipar demasiada tecnología, menos gente se los podrá permitir y su movilidad se limitará al transporte público y a compartir coche. En lugar de comprarse un bonito 5008, tendrán que compartir un Tesla con los vecinos de su bloque. La relación con el vehículo también cambiará, igual aumenta la comodidad, pero en cuanto a la pasión, no estoy tan seguro.»

Vivimos en un mundo dónde la tecnología que usamos en nuestros coches la decide el gobierno. ¿Si no te dejo usar ese coche en una zona de la ciudad a la que vas frecuentemente, te comprarás dicho coche? «No, obviamente no. También es verdad que, probablemente dentro de 20 o 30 años, habrá zonas exclusivas para vehículos autónomos, como carriles especiales o túneles subterráneos. Sea como sea, no debemos olvidar que la automoción es una herramienta para la libertad de movimiento

«No soy pesimista. Mi compañía es lo suficientemente fuerte en ingeniería como para dar respuestas a todas las imposiciones tecnológicas que nos impongan. Simplemente soy pragmático. La idea que el grupo PSA persigue es bastante sencilla. Tenemos el centro estratégico del producto, el centro estratégico para la tecnología limpia y otros tipos de tecnologías y, ahora, el centro estratégico de los servicios de movilidad. Estos servicios los desarrollamos porque creemos que es una de las posibles direcciones a las que se dirigirá, en unos años, la sociedad».