Porsche 902: uno de los dos prototipos supervivientes fiel al 912 posterior

El 902 fue el prototipo de uno de los modelos que más importancia ha tenido en la historia de Porsche, que no es otro que el 912. El 912 ha sido considerado por muchos, equivocadamente sin lugar a dudas, tan sólo como el modelo low cost del 911. Es cierto que su precio fue inferior y que su motor de 4 cilindros y 90 Hp lo situaba algunos caballos detrás de los 130 que tenía del 911, pero la historia nos dice que quizás gracias al 912 es posible que Porsche siga existiendo tal y como la conocemos ahora.

En el mundo del automóvil hay que evolucionar constantemente, Cuando la firma alemana decidió que el sucesor del exitoso 356 sería el 911 (inicialmente presentado como 901 en 1963), su precio de 21.900DM hizo que a finales de 1964 y durante 1965 los compradores tuvieran dudas a la hora de comprar dicho modelo, contexto que  comprometió en esos momentos la viabilidad de la empresa. El lanzamiento del 912 (Cuya segunda unidad  producida perteneció a Wolfrang Porsche), que era exteriormente igual al 911, a un precio de 16.520DM hizo que sus ventas fueran todo un éxito, especialmente en Estados Unidos, como lo demuestra su producción con un total de 28.333 Coupes y 2.562 Targas producidos de 1965 a 1968. Estas cifras supusieron una fuente de ingresos inmediata para la empresa mientras se introducía el 911, el coche más importante de la historia de Porsche.

Porsche 902: uno de los dos prototipos supervivientes fiel al 912 posterior

Porsche 902

En realidad, hay poca documentación acerca de cuantos prototipos 902 se fabricaron, que a diferencia de los vehículos de serie sus  números de chasis, al igual que los de los 901 empezaban por 13xxx y tenían cinco dígitos. La cifra más consensuada es de 4 o 5 unidades. La falta de concreción en cuanto a número de unidades se debe a que algunos de los prototipos de 901 también equiparon para sus pruebas motores de 4 cilindros de 95Hp procedentes del 356 Sc antes de instalar definitivamente el motor de 6 cilindros y 130 Hp que al final equiparían los 911 de serie.

Historia del  902 Chasis 13394

El 13394 es uno de los dos supervivientes de los prototipos 902, pero es el único y más original de ellos ya  que conserva el motor 616/36 de 90 caballos experimental, que solo equiparon dos de los prototipos  902 que luego fue fabricado en serie para el 912. Otra característica única que conserva es  su  techo corredizo también experimental, por lo que estamos delante de un de 902 único en su especie,   el que más se acerca a lo que fue después el 912.

Aunque el museo Porsche estuvo interesado en él, una rápida decisión hizo posible que actualmente forme parte de una importante colección que se encuentra en Barcelona. Su originalidad está documentada por su número de chasis de 5 cifras correctamente troquelado y una vez examinado su Kardex –la ficha de datos original donde hasta 1970 se apuntaban todos los datos de fabricación del vehículo– se comprueba que su motor número 82118 también es el original.

También podemos observar claramente en el apartado del comprador que fue vendido por primera vez directamente por la  fábrica  en 1967, años después de su fabricación, al Sr. Uwe Nemes. El coche fue matriculado en Gerlingen (Alemania). Los prototipos que no se destruían en la pruebas, una vez cumplida su función de desarrollo, eran vendidos generalmente a empleados o gente muy afín a la fábrica.

Años después, el coche fue vendido a un entusiasta americano de la marca- Más tarde fue adquirido por el famoso distribuidor y especialista en modelos de competición de la Costa Este, Porche Brumos, el cual encargó una restauración de máximo nivel que incluyó varios viajes al departamento de archivos de fábrica para documentarse al respecto de las características especiales de este prototipo. Fue allí donde recibió toda clase de facilidades para poder llevar a cabo la restauración. Una vez terminada, Brumos presentó el 902 13394 al concurso de elegancia de Amelia Island, donde consiguió el primer premio en su clase. Después fue vendido a un coleccionista también americano hasta que regresó a Europa.

Características 902 13394

Su techo corredizo es un elemento experimental de características únicas por dos razones. La primera es debido a que su accionamiento es manual (todos los de las unidades de producción fueron eléctricos) y que una vez accionada la palanca, que va situada del centro hacia la parte trasera, el techo se abre  hacia delante en vez de hacia atrás como sería habitual. Este modelo de techo corredizo fue instalado ya que “Butzi Porsche” quería experimentar este sistema para que los conductores más altos tuvieran más espacio pero, según se cuenta, el ingeniero en jefe Erwin Komenda se negó a trabajar en él para  integrarlo en los vehículos de serie. Debido a esto, todos los techos corredizos de serie son eléctricos y de apertura hacia la parte trasera, como había venido siendo habitual.

Siguiendo con la parte interior, el 13394, al igual que los primitivos 912, sólo equipa 3 relojes del estilo del 356 en el cuadro de instrumentos, que tiene un diseño distinto rcar19_y que no está recubierto de vinilo sino que es del color de la tapicería y conserva algunos elementos en su interior del 356, como es el caso de los  asientos.

Esta unidad fue concebida para las pruebas de larga distancia, y en el interior del capó delantero se pueden observar los pernos de sujeción de lo que podría ser un depósito de gasolina de mayor capacidad. Con este depósito conseguían saber el comportamiento del vehículo funcionando más tiempo y a la vez hacer muchos más kilómetros sin repostar y así evitar que algún curioso pudiera fotografiarlo repostando en su periodo de prueba. También tenía, en relación a los 912 de serie, distintas variaciones en el sistema de suspensión y dirección.

En cuanto al motor, como hemos comentado antes, es el original tipo 616/36 de 90 Hp, con sus carburadores originales Solex 40 PII-4. Este motor fue una variación del tipo 616/16 del 356 SC, modificando el árbol de levas, con una relación de compresión 9,3:1, con distintos colectores de admisión y un nuevo volante de inercia. La reducción de 5Hp al respecto del motor del 356 SC quedaba más que compensada con la nueva caja de cambios de 5 velocidades que también equipa este prototipo, la cual era opcional en los 912.

Sin lugar a dudas, hay que agradecer a su actual propietario la confianza depositada y  la rapidez en efectuar la compra de  esta unidad que no solo engrandece  su colección sino  que a la vez hace que sea  para Barcelona y España un privilegio el hecho de  tener este modelo único en el mundo.

Texto por: Isidre March (Consultor Porsche Classic)