Wible: te presento a la nueva plataforma de «carsharing» de Madrid

Las ofertas del «carsharing» no paran de crecer, y es que parece que es un tendencia que seguirá aumentando, debido en parte a la demanda de un cliente cada vez más joven que no quiere adquirir un vehículo de forma particular. Por ello, en Madrid tenemos ya varios servicios de alquiler de coche ecológico -entre ellas Car2go, Zity o Emov-, que promueven una movilidad sostenible, al implementar vehículos 100% eléctricos. Hoy, durante el Salón del Automóvil de Madrid, Wible -en colaboración con Kia y Repsol– se hace un hueco en este mercado.

La historia de WiBle se remonta a principios de 2017 en Corea del Sur, surgiendo como experimento para cubrir una necesidad concreta en las comunidades de vecinos en Seúl. Su acogida fue positiva, lo que llevó a plantearse suextrapolación a otros mercados. 

Wible: te presento a la nueva plataforma de «carsharing» de Madrid

El eslogan de la empresa (creada en febrero de 2018) es «Ir siempre más allá», haciendo referencia a los servicios que ofrece frente a sus competidores. Entre las principales características del servicio vemos que el coche elegido para el servicio será el nuevo Kia Niro PHEV (híbrido enchufable), el cual contará con una autonomía de más de 600 kilómetros y la etiqueta 0 de la DGT (aparcamiento en zona SER gratis). De la misma forma, ofrece la creación de bases operativas, pasando por un seguro asequible y reducido (99 euros), tarifas flexibles (0,24 €/min) junto con la seguridad que equipa el modelo.

El servicio de carsharing de Wible permitirá también ampliar las fronteras establecidas para este tipo de plataformas (que normalmente se centraban en la almendra central de la M-30), pasando a operar en el norte de Madrid hasta Mirasierra, así como en Las Tablas y Sanchinarro. Al este de la capital, Wible abarcará todo el perímetro limítrofe con la calle Arturo Soria hasta la calle Alcalá y los barrios de Concepción y Quintana, así como el perímetro de Ciudad Universitaria.

 

Será el primero en dar cobertura a la periferia madrileña, acercándose a los vecinos de Getafe, Leganés, Villaverde, Pozuelo, Aravaca y Majadahonda. Para ello, Wible cuenta con tres bases estratégicas situadas en Villaverde, Las Tablas y Pozuelo dónde, además de gestionar el mantenimiento y recarga de los vehículos, el usuario podrá aparcar su vehículo privado, dentro o en sus inmediaciones, y coger un Wible con el que circular por Madrid.

Se espera que entre en funcionamiento esta plataforma en la segunda mitad del año.