Normalmente los «test» que se realizan a los vehículos autónomos que están probando la tecnología más avanzada tienen, por seguridad, una persona sentada en el asiento del conductor siempre alerta por si el vehículo en pruebas toma un camino equivocado. Pues bien, parece que Waymo- el coche autónomo de Google– ya no necesita supervisión de nadie, y es que así lo hemos visto en este vídeo que te muestro a continuación:
Antes de que te lleves a las manos a la cabeza y taches a Google de temeraria, los vehículos autónomos Waymo solo pueden circular por un área metropolitana en Phoenix, en Estados Unidos; al menos por ahora, ya que la marca promete que se realizarán pruebas en áreas públicas de gran tamaño, sin la necesidad de que haya nadie al volante. Los participantes dentro de programa de pruebas de Waymo en Phoenix han podido realizar sus trayectos diarios en uno de estos coches o realizar pequeños trayectos.
Este Chrysler Pacifica híbrido ha sido el elegido por Waymo para ser el estandarte de Google y Fiat Chrysler en su nueva iniciativa de movilidad en Michigan, con una producción limitada de 100 unidades. Waymo adquiere toda la experiencia de Google a los largos de los años de investigación en el campo de la movilidad autónoma, más de 2 millones de kilómetros recorridos en diferentes localidades de todo el mundo con el Pacifica, junto con más de 1 millón de kilómetros recorridos en simuladores.
La empresa no se centrará en producir su propio vehículo, sino que será partner de varias marcas y venderá su tecnologías a empresas externas. La tecnología que está Waymo desarrollando dejará obsoletos al volante y los pedales que llevan los coches de hoy en día.
Sin embargo, otras marcas están desarrollando sus propias tecnologías y no se están quedando atrás. Varios fabricantes de automóviles como Audi, BMW, Honda, Mercedes-Benz, Nissan, Peugeot, Toyota y VolvoApple y Uber, ya han mostrado su claro interés por estos vehículos que serán el futuro de la movilidad.
Con todos estos fabricantes sacando tecnologías de conducción autónoma para sus futuros es necesaria un cambio de legislación para que sea legal la circulación de coches autónomos sin presencia del conductor. Actualmente, por ejemplo, en España está prohibido la circulación de coches que excedan el nivel 3,5 de conducción autónoma
En Michigan se aprobó el año pasada la circulación de coches de prueba autónomos sin conductor detrás del volante; en este caso, Estados Unidos ha sido pionero a nivel mundial en cambiar la legislación sobre este tipo de vehículos.