Volkswagen Passat GTE: desde Alemania muy azul

El nuevo Volkswagen Passat GTE estrena este nuevo sistema de propulsión, uno de los más vanguardistas y respetuosos con el medio ambiente del momento, y lo combina con la gama de asistentes de conducción y de infoentretenimiento que han marcado el salto de calidad y seguridad que ha realizado su octava generación, lanzada hace algo más de un año.

Volkswagen Passat GTE: desde Alemania muy azul

En su exterior, el Passat GTE se identifica por la franja azul situada encima de su parrilla frontal y los faros delanteros, en los que la luz diurna adopta la forma de C característica de la movilidad eléctrica de la marca. También el parachoques es específico para este modelo. Los logos GTE delante, detrás y en los laterales, junto con los embellecedores cromados de los tubos de escape y las pinzas de freno en azul completan un diseño exterior que transmite la vocación sostenible y a su vez deportiva del vehículo.

Volkswagen Passat GTE Variant

Los propulsores que forman el sistema híbrido de las versiones berlina y Variant del nuevo Volkswagen Passat GTE son un motor de gasolina TSI 1.4 de 156 CV y un motor eléctrico que genera 115 CV. Juntos, alcanzan los mencionados 218 CV y entregan un par máximo de 400 Nm. El consumo es bajo, con 1,6 litros a los 100 km en la berlina y 1,7 litros en el Variant, algo que se traduce en unas emisiones de CO2 de solamente 37 g/km y 39 g/km, respectivamente.

nuevo-passat-gte (5)

El Volkswagen Passat GTE alcanza una autonomía total de hasta 1.114 Km, y en modo puramente eléctrico puede recorrer hasta 50 km. Para recargar sus baterías, se puede optar por la instalación doméstica, con la que se invierten 4 horas y 15 minutos, o por el Wallbox, que reduce la operación a 2 horas y 30 minutos.