Track Day Cars: Tiempo de diversión

Cuando un aficionado al mundo del motor decide ir a un track day con su coche, generalmente este no está especialmente diseñado para ese propósito. Pero por suerte, hoy en día disponemos de un segmento de coches con los que sucede todo lo contrario: están hechos para ser los más rápidos en circuito y poder volver a casa con ellos. Eso sí, lo pasarás peor con los resaltos del barrio que apurando frenada a final de recta.

Lotus 3-Eleven

Este es el Lotus de producción más caro fabricado jamás –y no esperes que te lo den con techo–. Este coche es como un antídoto contra las nuevas tecnologías, ya que sus fundamentos básicos se sustentan en el bajo peso y el alto rendimiento de una mecánica convencional. Pero esto no significa que sea arcaico. La carrocería, por ejemplo, está hecha de unos compuestos de resina que la hacen un 40% más ligera que si fuese de la convencional fibra de vidrio reforzada con plástico. En el interior luce un cuadro de mandos enteramente digital. Además el motor es una evolución del V6 del Evora que llegaba casi a los 450 CV, los que le hacen acelerar
de 0 a 100 km/h en tres segundos. Con una configuración de calle el coche está en torno a los 90.000 euros, mientras que la versión de carreras, que incluye cambio secuencial y un paquete aerodinámico  que genera 215 kg de apoyo aerodinámico, llega a los 120.000 euros.

Track Day Cars: Tiempo de diversión

Elemental RP1

El sonido está bien pero tiene detalles que no nos terminan de convencer, como la ausencia de alerón trasero, fundamental para aumentar la carga aerodinámica y hacer más rápidos los pasos por curva. Todo esto nos hizo investigar un poco y preguntarnos qué es un Elemental. Pues bien, un Rp1 es el resultado del desarrollo que realizó personal que ya no trabaja en McLaren para Lotus. Tiene elementos que nos recuerdan a un F1, como la posición de conducción, aunque nos afirman que ha sido concebido para un uso frecuente. Con una composición de aluminio y carbono, este coche pesa en torno a los 620 kilos e inicialmente será impulsado gracias a un motor 2.0 Ecoboost que desarrolla 280 CV. Según sus responsables alcanza los 100 km/h en 3,2 segundos y los 200 km/h en 4,3. Su precio de salida son unos 107.000 euros. Por ese dinero te podrías comprar todo un Nissan GT-R con motor V6 de 550 CV.

Track Days

KTM X-BOW GT4

Esto sí que es ser una estrella de los circuitos. Aunque su aspecto parezca una mezcla rara entre un Bugatti EB110 y un Gumpter Apollo, es la versión GT4 con espíritu de carreras del KTM X-Bow. Con la carrocería de fibra de carbono, este coche ha sido diseñado para ganar la categoría GT internacional, y lo hizo en mayo. Desarrollado por Reiter Engineering en exclusiva para KTM, la distancia entre ejes es ligeramente superior a la del X-Bow original para obtener mayor precisión de maniobra en competición y una mejora general de la aerodinámica. En cuanto a la mecánica, se mantiene la plataforma del motor turboalimentado de 2 litros TFSI –de origen Volkswagen–, que genera casi 320 CV. También cuenta con una caja de cambios secuencial Holinger de 6 velocidades con levas. Sin duda, el rey en una categoría de competición en circuitos cerrados emocionante, asequible y accesible.