Top 10: yates para el asfalto

Top 10: yates para el asfalto

Con la llegada del verano nos fijamos en barcos para disfrutar del mar y el sol, pero con cuatro ruedas.

Bentley Continental SC (1998)

Bentley Continental SC (1998)

Un cupé exótico, con techo de cristal tintado desmontable de dos piezas. Las siglas SC son por Sedanca Coupé y solo se hicieron 73 unidades (1998-2000), porque su precio era mareante. Hemos oído que si llovía le entraba agua, pero eso ya da igual. Hoy se cotizan mucho más que el Continental T y que el Azure (descapotable), y rondan los 250.000 euros.

Rolls-Royce Phantom Drophead (2007)

Rolls-Royce Phantom Drophead (2007)

La versión descapotable del Phantom V12 es lo más parecido a un barco con ruedas, incluso con madera en la parte trasera. En la foto, un coche a medida de Bijan Pakzad, célebre modisto masculino de Beverly Hills. El Drophead quizá era demasiado grande hasta para Rolls, de modo que el siguiente convertible de la marca fue el Dawn, derivado del Wraith.

Vision Mercedes-Maybach 6 Cabrio (2017)

Mercedes-Maybach 6 Cabrio (2017)

Se estrenó en Monterey como “el súmmum del lujo del futuro con su diseño sensual y sugestivo”. El estilo reinterpreta con extravagancia los principios de estilo clásicos, y emplea propulsión eléctrica con 750 CV. Con un capó muy largo y casi seis metros de longitud, las llantas siguen pareciendo grandes, porque son de 24 pulgadas. En el interior, las puertas se integran con la parte posterior. Por desgracia se quedó en prototipo.

RR “Boat Tail” (2021)

RR “Boat Tail” (2021)

Solo se han hecho tres, y se rumorea un precio cercano a los 20 millones de euros. La trasera estrecha está inspirada en la cubierta de un yate, con una superficie de madera. Mide 5,8 metros de largo y las tapas de la parte posterior se abren con las bisagras en el centro con solo tocar un botón, mostrando los accesorios necesarios para un picnic.

Duesenberg J (1928)

Duesenberg J (1928)

La marca fue fundada por dos hermanos alemanes y se les considera algo así como los Bugatti estadounidenses. Su modelo más celebrado fue el J, con ocho cilindros en línea de 6.9 litros y 265 CV. Solo al alcance de los más ricos, Alfonso XIII se marchó al exilio en uno y los “vistieron” los mejores carroceros. En la foto, Figoni Sports Torpedo.

M. SEC BB Magic Top (1986)

M. SEC BB Magic Top (1986)

Siempre hemos sido fans de este Mercedes cupé y de todas las modificaciones que recibió durante los excesivos años 80. Rainer Buchmann fundó la firma bb en 1974 e hizo cosas como el famoso 911 Turbo Targa Rainbow. Y también este Mercedes, con un techo rígido automático que se acopla sobre el maletero. Puro estilo Miami Vice.

Cadillac Sollei (2024)

Cadillac Sollei (2024)

En 2011 mostraron el prototipo Ciel, un cabriolet de cuatro puertas, y el año pasado desvelaron este bello prototipo 100% eléctrico cuya línea conecta con los Cadillac de los años 50 y 60. De hecho su color “Manila Cream” es de la época. El interior 2+2 plazas está recubierto de placas de madera sin pintar, un trabajo de marquetería muy fino.

Packard “Bikini” (1948)

Packard “Bikini” (1948)

Lo más raro que vimos en el Retromobile de febrero fue este Packard Super Eight de 1937 con una carrocería estilo yate, realizada por el carrocero Chapron en 1948. Fue concebido como vehículo promocional por Louis Réard, el creador del bikini, suponemos que para pasear con chicas luciendo la entonces revolucionaria prenda playera. Artcurial lo sacó a subasta y lógicamente un trasto así no encontró comprador, aunque seguimos estando agradecidos a Réard.

Lincoln Continental Mark III (1958)

Lincoln Continental Mark III (1958)

Lo normal es pensar en un enorme Cadillac Eldorado Biarritz, pero este era aún más grande. La división de lujo de Ford pasó décadas fabricando sucesivas generaciones del Continental, y el Convertible del ‘58 medía 5,81 metros. Con su motor 7.0 V8 de 375 CV, es perfecto para salir a desfilar por el pueblo el 4 de Julio. Elvis tuvo varios Continental.

ZIL-115B (1981)

ZIL-115B (1981)

No fue concebido para California sino para rodar por la Plaza Roja. El ZIL (Zavod Ímeni Lijachova) fue la limusina de los altos cargos de la URSS, y al parecer también se fabricaron tres descapotables como ese. Se pudieron ver en los desfiles del Ejército Rojo entre 1981 y 2009, y actualmente Putin y sus mandos emplean los Aurus Senat, tanto berlina como descapotable.