Son muy conocidos los DB5 y DB6 Shooting Brake, pero hay otros muchos tipos de Aston Martin “familiares” en los garajes más exquisitos del planeta. Aquí se les mostramos.
1. DB5 y DB6, los originales
Los shooting brake, esos familiares de dos puertas, son un invento de Aston, y los dos primeros los construyó el carrocero Radford sobre la base de dos DB5. Los encargó David Brown, entonces dueño de la empresa. Quería un coche donde llevar a sus perros. Más tarde otros millonarios encargaron algunos más, y hoy se cotizan por unos 500.000 euros.

2. DBS by FML
El sucesor del DB6 fue el DBS, que se lanzó con el mismo seis cilindros en línea. Desde 1969 a 1972 se comercializó junto al DBS V8, que en 1973 pasó a llamarse simplemente V8. Hay por ahí S.B. basados en ambos, como el DBS fabricado por FML Panelcraft (en la imagen). Igualmente, François Vultagio desarrolló un S.B. sobre la base de un V8 de 1975.

3. Vantage V600 by Roos
La firma Roos Engineering modificó en 1999 un Vantage (evol. del Virage) V600, para convertirlo en lo que llamaron el familiar más rápido del mundo. No es de extrañar, si tenemos en cuenta que esta versión era la más potente, con su V8 de 600 CV alimentado por un compresor volumétrico. Antes, en 1994, la propia Aston desarrolló dos modelos sobre la base del cupé Virage: un cuatro puertas y un familiar. Se hicieron varias unidades de este último (llamada Les Vacances) para la familia real de Brunei.

4. V8 Sportsman
El Virage lanzado en 1988 fue el sustituto en la gama del veterano V8. El Vantage era la versión más potente, y al Virage le cambiaron el nombre por el de “V8 Coupé” en 1996. La empresa no iba muy bien y ese año aceptaron el encargo de dos “V8 Sportsman” S.B. para sendos hermanos suizos. Uno, en la foto, fue subastado por Bonhams en 2015 por 379.000 euros.

5. Lagonda S.B.
En puridad esto no es un Shotting Brake, pero lo incluimos por su interés. Siempre nos gustó la espectacular berlina Lagonda que llegó al mercado en 1979. Técnicamente era como el cupé V8 pero con la batalla alargada, y sus principales clientes siempre fueron los magnates de Oriente Medio. La versión familiar la fabricaron los suizos de Roos en 2000.

6. V8 LWB
Los chicos de Roos siguieron construyendo los sueños de sus clientes más adinerados. En 2006 hicieron este sobre la base de un V8, y el resultado fue diferente de los V8 Sportman que se hicieron en la propia Aston (ver punto 4). Los pilotos traseros son similares, pero el de Roos disfruta de una batalla más larga para mejorar la habitabilidad.

7. Virage S.B Zagato
Los aficionados pudimos vez sus líneas en 2014, completamente diferentes del Virage del que deriva. Se trata de un modelo único encargado por un europeo. El año anterior Zagato había mostrado dos coches únicos con un diseño similar, aunque lógicamente con la trasera diferente. Eran el DBS Coupe Zagato Centennial y el DB9 Spyder Zagato Centennial.

8. Vanquish EG Boniolo
Modelo único diseñado por Francesco Boniolo y fabricado por el carrocero “Quality Cars” de Vigonza (ITA) en 2007. Sobre la base mecánica de un Vanquish y con la batalla alargada, la carrocería está hecha de aluminio y fibra de carbono, y las cuatro puertas se abren enfrentadas, como en un Rolls. Fue encargado por un cliente cuyas iniciales le dan nombre.

9. Vanquish Bertone Jet 2
Sobre la base de un Vanquish, rinde homenaje al Aston Martin Jet de 1961. Debutó en Ginebra en 2004, en un elegante color gris metalizado. En la edición 2013 se volvió a exponer, pero en color dorado metalizado, junto al Rapide Bertone, otro modelo único. En la peana se leía: “este es el coche personal de la presidenta de la compañía, Lilli Bertone”.

10. Vanquish Zagato S.B.
El año pasado se mostraron las primeras imágenes de este modelo, que integra lo que se podría llamar el cuarteto de Aston Vanquish Zagato. Todos basados en la mecánica del Vanquish S (V12 de 600 CV), se están fabricando cuatro versiones: Coupé, Volante (99 unidades), Speedster (28 unidades) y Shooting Brake (99). Este último ofrecerá solo dos plazas, pero mucho espacio atrás.
