La vinculación de TAG Heuer con el mundo del motor se remonta a 1986. El mismo año que Heuer pasó a ser TAG Heuer tras la adquisición del histórico apellido por parte del grupo Techniques d’Avant Garde. En esa misma década nació la colección Fórmula 1.
Y, ahora, como cronometrador oficial de la F1, han querido rendir homenaje a ese icono, devolviéndolo a la vida y presentando, con cada Gran Premio, una nueva versión. De este modo, el nuevo F1 ya tiene nueve miembros en su familia, y en el GP de España, TAG Heuer nos sorprendía con un nuevo modelo que pone énfasis en el negro, el blanco y el rojo, colores míticos de las carreras.

La vinculación de TAG Heuer con la Fórmula 1
No obstante, todos ellos tienen un refinado tamaño de caja de 38 mm –3 mm más que el clásico–, acabados mejorados, que incluyen acero pulido con chorro de arena y tratamiento DLC, un diseño ergonómico mejorado, movimiento Solargraph de vanguardia y una llamativa gama de colores.


En cuanto al movimiento, el nombre lo dice por sí solo. El Solargraph puede aprovechar el sol, una fuente de energía ilimitada, para cargar su batería. Una exposición de dos minutos a la luz solar directa es suficiente para alimentar el reloj durante un día entero. Una vez cargado por completo, después de menos de 40 horas al sol, puede funcionar hasta 10 meses sin exposición a la luz.

Los refinamientos ergonómicos hacen que estos relojes sean excepcionalmente cómodos, al tiempo que mantienen la presencia audaz e inconfundible por la que el TAG Heuer Fórmula 1 es conocido. Los índices tratados con Super-LumiNova –una reinterpretación de los marcadores originales en forma de escudo– aparecen ahora en formato aplicado, realzando la estética del reloj.
Además, las agujas, inspiradas en el diseño original, han sido retocadas con acabados y proporciones mejoradas para reforzar el carácter premium del reloj. Esto garantiza la máxima legibilidad en cualquier condición de iluminación, mientras que las proporciones reestructuradas de la caja mejoran tanto la comodidad como el impacto visual.
Todos los modelos se presentan con una dinámica correa de caucho con el logotipo TAG Heuer en relieve, una correa tipo racing de caucho o un elegante brazalete de acero, lo que garantiza su versatilidad en todo momento. Algo que pudimos comprobar en primera persona durante el Gran Premio de F1 celebrado en nuestro país recientemente.

Como cronometrador oficial de la F1, TAG Heuer –perteneciente al Grupo LVMH desde 1999–, nos invitó a disfrutar de un fin de semana de carreras junto a una excepcional lista de invitados, entre los que se encontraban, además de periodistas, influencers y celebridades, rostros conocidos de distintos ámbitos.
TAG Heuer y las celebridades celebran los 75 años de la Fórmula 1
Estamos hablando de actores de la talla de Eric Masip o Miguel Ángel Muñoz, influencers como Belén Hostalet, Daniel Illescas, Jaime Atrain y Almudena Fernández, deportistas del motor como Pepe Martí, Marta García López o Cristina Gutiérrez, además del artista Manu Campa.
Durante la exclusiva cena, que tuvo lugar en Casa Capell –un espacio multifuncional en plena Rambla del Prat– también pudimos disfrutar de la presencia de Christian Horner, ex piloto de carreras y actual jefe de la escudería de F1 Oracle Red Bull Racing.

Nuestro compañero Daniel Íñigo junto a Christian Horner aprovechó para preguntar al jefe de equipo sobre su vinculación con la marca. Horner reconoció que cuando vio un TAG Heuer Monza, al principio de su carrera, fue un flechazo instantáneo y tuvo que comprarlo. Más tarde y tras años de estrecha colaboración, fue la propia marca quien le regaló, en 2023, un Monza Calibre Heuer 02 COSC Flyback.

Por otro lado, Blanca Panzano, Directora General de TAG Heuer Iberia, destacó la importancia de un año marcado por la Fórmula 1 para TAG Heuer: “Hace unos meses nos encontrábamos en esta ciudad increíblemente vanguardista para celebrar la apertura de nuestra primera boutique, algo que sin duda ha marcado un punto de inflexión en la historia de TAG Heuer. Hoy, regresamos aquí, con ocasión del GP de Barcelona, para escribir un capítulo más y aferrarnos, más que nunca, al ADN de la marca.”
Como muchos sabréis, este 2025 se celebra el 75.º Aniversario de la F1, y TAG Heuer vuelve a ser cronometrador oficial del campeonato, reafirmando su compromiso con la innovación, la precisión y la pasión por la velocidad.