Como su nombre sugiere, el e-Survivor Concept es 100% eléctricoSalón del Automóvil de Japón, el cual tendrá lugar en octubre.
Con una gran distancia contra el suelo, unos enormes pasos de rueda y con unos ángulos de entrada sugieren unas capacidades offroad nunca antes vistas en la marca. Suzuki también afirma que su construcción ligera está diseñada para aumentar aún más sus habilidades todoterreno.
Presenta una configuración biplaza con un techo abierto que nos recuerda al X-90 de mitad de los años 90; a su vez, el fabricante afirma que la esencia del Jimny y Vitara también están presentes en el e-Survivor.

Construido sobre una estructura ladder frame, justo como la que llevará el próximo Jimny. Suzuki celebrará su centenario en 2020; por tanto, el prototipo de la marca japonesa representa algo parecido a los concepts de BMW Next 100, los cuales debutaron el año pasado.
Durante el Salón de Tokyo, el fabricante nipón presentará en su stand varios modelos adicionales en fase prototipo, todos ellos destinados al mercado nativo de Suzuki, Japón.
X-90, nuevo concepto creado en una década de cambios
El prototipo de X-90 fue presentado en el Salón de Tokyo de 1993. Compartía la misma estructura del Vitara, pero tenía dos asientos y un techo descapotable. Para propulsar al pequeño SUV, un motor atmosférico de 1.6 litros y de 95 CV dirigía toda la potencia a las ruedas traseras, aunque también se ofertaron variantes con tracción a las cuatro ruedas.
Su producción comenzó en 1995, naciendo un modelo dificil de catalogar. No era un off-roader, ni un coupé, ni un covertible o roadster. Una pieza única que sorprendió al mundo por su personalidad. Se fabricaron hasta 1997 cuando cesó su producción, aunque se siguió vendiendo hasta 1999.