El mercado de los eléctricos parece que es el futuro y así lo ha hecho saber Skoda con su nueva apuesta en forma de crossover, el Skoda Vision E Concept. Ha sido revelado antes de que haga su debut oficial en el próximo Salón de Shangai en abril.
Este prototipo está asentado sobre la nueva plataforma MEB del grupo Volkswagen, el cual competirá directamente con el Tesla Model 3, el cual será lanzado al mercado dentro de dos años. Se baraja la posibilidad de que este nuevo modelo eléctrico adopte el nombre de Aratan, nombre que ha sido registrado recientemente por Skoda.
Con sus 4,64 metros de largo y 1,92 metros de ancho, el Vision E es un poco más corto que el Kodiaq. En el caso del prototipo, viene equipado con cuatro asientos; sin embargo, se espera que el modelo de producción disponga de cinco.
Con la misma plataforma que utiliza el Volkswagen ID Concept, este modelo será la primera incursión de Skoda en el mundo de los coches propulsados por motorizaciones eléctricas.
«Nuestra estrategia para 2025 es de adentrarnos en la era de los vehículos eléctricos. El Vision E muestra el lenguaje de diseño que queremos implementar en nuestros futuros modelos», afirma Bernhard Maier, CEO de Skoda.
La marca promete cuatro modelos 100% eléctricos para 2025, todo montados sobre la plataforma MEB, junto con una variante eléctrica del Superb, el cual aterrizará en el mercado en 2019.
El Vision E y su modelo de producción poseerán baterías de ion de litio de última tecnología, localizadas en la parte baja del coche. Todavía no sabemos la autonomía que proporcionará este tren de potencia eléctrico. Aun así, sabemos que entregará una potencia total de 300 CV a las cuatro ruedas (AWD).
La nueva arquitectura del chasis proporciona la posibilidad de adelantar los asientos delanteros y reducir el voladizo de la parte frontal para aumentar el espacio dentro del nuevo eléctrico.