Richard Mille RM 30-01 Le Mans Classic

Richard Mille RM 30-01 Le Mans Classic

Le Mans Classic: el evento más importante

CELEBRADO CADA DOS AÑOS en el icónico circuito francés, Le Mans Classic es probablemente el evento de coches de época más importante del mundo por muchos motivos y Richard Mille – el mismísimo Richard, dueño y fundador de su firma relojera – sabe bien la importancia de esta cita del motor, siendo una de las muy escasas ocasiones en las que él mismo suele aparecer en público.

Le Mans Classic

Le Mans Classic es el evento que mejor representa la esencia del automovilismo clásico porque no solo lo muestra: lo recrea. No es un museo al aire libre ni un desfile de joyas limpitas y mimadas bajo techo, sino una celebración dinámica, viva, en la que la historia vuelve a rugir. Es el único lugar del mundo donde puedes ver cómo eran realmente las carreras de los años 20, 30, 50 o 70… con el mismo sonido, el mismo riesgo y la misma emoción.

También tuvimos la suerte de estar todos los días acompañado de la leyenda del motor y la F1, el brasileño Felipe Massa, uno de los embajadores originales de la historia de Richard Mille

PORSCHE 962C 1990

Coches únicos en acción

Piezas que en la actualidad tienen valores de cinco, diez, treinta, cincuenta millones, como el insuperable Ferrari 250 GTO, pisan el asfalto sin miedo, recuperando la esencia para la que originalmente fueron creados, bajo sol o lluvia. Clasificados por ‘Grids’ del 1 al 6, reúnen a los coches que corrieron en Le Mans desde el 1923 hasta el 1981, divididos por décadas de fabricación y estilos de competición, turnándose durante día y noche para recorrer el extenso e impresionante trazado de La Sarthe.

Ferrari 250 GTO

Richard Mille y Le Mans Classic

Desde el 2002, año de la fundación de LMC y apenas poco después de la fundación de la marca relojera, Richard Mille ha sido uno de los principales pilares de Le Mans Classic, como Timekeeper oficial y como Main Sponsor del evento. Además, desde 2008, la firma ha presentado un modelo exclusivo para cada una de las ediciones celebradas y, por supuesto, esta nueva edición 2025 no es una excepción.

En todos estos años de colaboración hemos visto ediciones limitadas para LMC de las referencias RM 010, 011, 029, 030, RM 11-02, RM 11-03 y en 2023 el precioso 72-01. En esta ocasión, la referencia elegida ha sido la nueva generación de los 030, el RM 30-01 que reúne en una sola pieza varias de las funciones y complicaciones más características de Richard Mille.

RM 30-01 por detrás
RM 30-01 por detrás

El RM 30-01 Le Mans Classic

El foco principal se centra en la gestión de la energía acumulada mediante el rotor del calibre automático, con un nuevo sistema que desembraga la conexión entre rotor y barrilete cuando la carga está al máximo, en 55 horas de reserva de marcha. Esto permite que nunca haya sobrecarga ni saturación de torque en el muelle que acumula la energía, con un indicador a las 11 que muestra si este sistema está desconectado (OFF) o todavía no está desembragado y falta carga hasta las 55h (ON).

Además, este RM 30-01 y su versión Le Mans Classic, incorpora una de las funciones más icónicas de la firma, muy a juego con la esencia del motor como si de una caja de cambios se tratara: el pulsador de selector de función. Ubicado a las 2, permite al usuario seleccionar entre las diferentes “posiciones” de corona W (winding – carga manual), D (date – cambio de fecha), H (hands – cambio de agujas).

Detalles únicos del diseño

Junto a la combinación de colores verde, blanco y naranja, este nuevo modelo Le Mans Classic se distingue del RM 30-01 “estándar” por varios detalles tanto en su esfera como en el fondo de la caja. Un nuevo indicador de 24 horas se incorpora como novedad, con la cifra 16 en color verde, en referencia a la hora a la que comienza la cita más famosa de LMC: la salida tipo Le Mans.

Se caracteriza por una “standing start” con los coches en diagonal en un lateral de la recta principal, con todos los pilotos en la otra orilla de la recta, teniendo que ir corriendo cruzando hasta su coche, encenderlo, y comenzar la carrera. Un estilo que estuvo vigente en las 24H de Le Mans hasta que en 1969 Jacky Ickx decidió ir andando en lugar de corriendo, para reivindicar lo absurdo e inseguro de este estilo, generando un importante cambio desde 1970 hasta nuestros días.

Banner de Richard Mille en Le Mans Classic

Exclusividad relojera y materiales

Junto con el indicador de la subesfera, una bandera de cuadros enmarca la gran fecha situada a las 4, que recuerda el logotipo de Le Mans Classic. En el fondo del reloj, también vemos el logo del evento impreso sobre el cristal de zafiro y el grabado “LE MANS CLASSIC”.

Y, finalmente, la guinda del pastel es la combinación de materiales elegidos, con un sándwich de biseles de titanio, superior e inferior, y una carrura construida en un avanzado material desarrollado por Richard Mille, el Quartz TPT en color verde. Una comodidad y ligereza en la muñeca que es simplemente sublime… no hay nada en todo el sector relojero que se pueda acercar a la sensación de lucir un Richard Mille en la muñeca…

Un encuentro irrepetible

Pero lo mejor de todo de poder ir a Le Mans Classic junto a la firma relojera no es solo la suerte de poder ver los mejores coches y relojes, sino también la oportunidad de conversar con los mejores clientes de Richard Mille del mundo y ver algunas de las piezas más exclusivas de las colecciones actuales y pasadas que llevan en sus muñecas.

Entre las piezas que pudimos ver resaltaríamos una pareja que lucía dos versiones de zafiro, el RM 56-03 de zafiro azul y el RM 07-02 de zafiro rosa, ¡conjuntamente valorados en casi 7 millones de euros! También pudimos ver el nuevo RM 43-01 Ferrari o el RM 88 Smiley además de varias piezas del UP-01 Ferrari que rompió el récord al reloj más fino del mundo, o la antigua y rara referencia del RM 012 full baguette.

Abajo, algunas de las piezas espectaculares, exclusivas y millonarias que llevaban los clientes de Richard Mille en sus muñecas.

Se presenta en Edición Limitada a 150 piezas numeradas, con un precio final aproximado de 285.000 euros

Sin duda, una perfecta combinación de pasiones por la alta relojería de Richard Mille y el mayor epicentro del motor clásico de competición, que nos recuerda que el lema de “A racing machine on the wrist” sigue muy presente y vigente en la legendaria firma de relojes de caja tonel.