Renault Clio VI JASP: joven aunque sobradamente preparado

Renault Clio VI JASP: joven aunque sobradamente preparado

Renault lo ha vuelto a hacer. Su urbano más emblemático regresa con un diseño más afilado, un interior más digital y una mecánica híbrida que lo sitúa por delante de toda su competencia.

Volamos una vez más. La vida transcurre entre aeropuertos, entre presentaciones, entre nuevas generaciones que no solo marcan el calendario, sino también tendencias. Esta vez, nuestro destino era París. La ciudad del amor. La de los bailes al atardecer sobre los barcos del Sena, del vino servido sin prisa y del queso que se disfruta mirando cómo pasa la vida.

Una ciudad con alma, como el coche que Renault ha decidido presentar aquí, el nuevo Clio, completamente rediseñado y revitalizado, en lo que ya es su sexta generación.

Estreno mundial del Clio V JASP

Con más de 35 años de historia y 17 millones de unidades vendidas en 120 países, el Clio no necesita presentación. Pero sí merece una reintroducción, porque lo que Renault acaba de lanzar es una transformación profunda, tanto en diseño como en tecnología, que coloca al modelo más emblemático de la marca en una nueva dimensión de estilo, eficiencia y ambición.

Desde su debut en 1990, el Renault Clio ha sido más que un coche urbano. Ha sido un fenómeno social, cultural y comercial. Un modelo que supo adaptarse a cada década con inteligencia, que ganó dos veces el premio Coche del Año en Europa (1991 y 2006) y que ha conseguido mantenerse en el podio durante más de tres décadas gracias a una fórmula infalible, tamaño compacto, diseño atractivo, tecnología útil y una conducción fácil y agradable.

Estreno mundial del Clio V JASP y nuestro redactor Enrique Llorente

Ahora, Renault eleva esa fórmula. El nuevo Clio no solo conserva su ADN, sino que lo proyecta hacia el futuro con una propuesta más madura, refinada y eficiente. Y lo hace sin perder el carisma que le hizo único, pero sumando un arsenal de innovaciones que lo convierten, probablemente, en el Clio más avanzado de la historia.

La transformación estética es evidente desde el primer vistazo. El nuevo Clio adopta el lenguaje de diseño de la nueva era Renault, formas más esculpidas, superficies tensas y proporciones mejor equilibradas. La parte delantera se reinventa por completo con una firma luminosa en forma de media flecha que aporta dinamismo y una fuerte identidad visual.

El logotipo Nouvel’R, símbolo de la nueva estrategia de la marca, se coloca con elegancia en el centro de la parrilla rodeado por sus iguales que pasan desapercibidos a simple vista al presentarse en el mismo color que el resto de la parrilla.

Parrilla del nuevo Clio con el logotipo Nouvel’R en detalle

Renault Clio crece en todos los sentidos

Las proporciones también cambian ligeramente, 4,12 metros de largo (7 cm más) y 1,77 de ancho, lo que se traduce en una presencia más sólida sobre el asfalto. Detalles como los retrovisores anclados directamente en las puertas, las hendiduras aerodinámicas a lo largo de la carrocería o los nuevos faros traseros Led muestran el grado de atención que Renault ha puesto en cada línea y cada curva.

El resultado es un coche que ya no es laureado por su practicidad, que lo es, ahora también, busca ser admirado.

El habitáculo evidentemente ha dado un salto cualitativo. El nuevo Clio presenta una evolución clara hacia un entorno más digital, más cómodo y más afinado. El salpicadero combina materiales reciclados y acabados más agradables al tacto, con un diseño más limpio y horizontal.

El protagonismo lo asume la pantalla central táctil de hasta 9,3 pulgadas que funciona con el sistema multimedia OpenR Link con Google integrado, una innovación que permite una conectividad mucho más fluida e intuitiva. El cuadro de instrumentos es completamente digital y el espacio interior se ha optimizado para ofrecer mayor habitabilidad, especialmente en las plazas traseras.

A pesar de sus dimensiones contenidas, el Clio sigue siendo un campeón del aprovechamiento del espacio, y lo complementa con un maletero de 391 litros, uno de los más grandes de su categoría, esto lo han logrado bajando su base cuatro centímetros más.

La gran novedad de esta generación es la incorporación del sistema E-Tech Full Hybrid de 160 CV, desarrollado internamente por Renault y basado en su experiencia en Fórmula 1. Esta mecánica combina un motor gasolina con dos motores eléctricos y una batería de 1,2 kWh, todo gestionado por una caja de cambios inteligente multimodo sin embrague.

El resultado es un coche que puede circular hasta el 80% del tiempo en modo 100% eléctrico en ciudad, con un consumo medio homologado de solo 3,9 l/100 km y emisiones de 89 g de CO₂ por kilómetro.

Además del híbrido, la gama Clio ofrecerá versiones gasolina y GLP, adaptadas a distintos mercados y necesidades, con potencias a partir de 115 CV. Pero el E-Tech se presenta como la joya de la corona, la opción más tecnológica y eficiente, pensada para quienes quieren dar el salto a la electrificación sin renunciar a la facilidad de uso ni depender de puntos de recarga.

Nuevo Clio 2026.

Otra de las áreas en las que Clio destaca es la seguridad. Esta nueva generación incorpora hasta 29 sistemas avanzados de asistencia a la conducción, convirtiéndolo en uno de los modelos más seguros de su segmento. Entre ellos destacan el control de crucero adaptativo con Stop & Go, la frenada automática de emergencia con detección de peatones y ciclistas, el asistente de mantenimiento de carril, la alerta de ángulo muerto o el sistema de estacionamiento manos libres.

Versiones para todos los gustos

Todo ello está gestionado por una arquitectura electrónica más avanzada, que permite futuras actualizaciones y una mayor integración entre los distintos sistemas. Renault busca así que el Clio no solo sea seguro en el momento de la compra, sino que pueda seguir mejorando a lo largo de su vida útil.

Clio adopta el acabado Esprit Alpine, inspirado en la marca deportiva del grupo Renault. Esta versión sustituye al anterior RS Line y aporta un toque más dinámico, con paragolpes y pasos de rueda en negro brillo, llantas de 18 pulgadas, asientos envolventes y detalles en titanio en su interior, dándole un toque colorido al salpicadero y muy original.

Un guiño a los orígenes, sí, pero también una forma de acercar al Clio a un cliente más joven, más emocional, que quiere un coche con personalidad sin necesidad de recurrir a potencias desbordadas.

Renault no ha escatimado esfuerzos en esta nueva generación. El nuevo Clio 2026 representa una visión renovada del coche compacto, donde la eficiencia energética, el diseño emocional, la tecnología de vanguardia y la seguridad conviven en perfecta armonía.

Es un coche que no solo quiere seguir siendo líder, sino revalidar su corona en un segmento más competitivo que nunca. Y lo hace con argumentos sólidos. Porque el Clio ya no es solo una opción racional.

Es también una elección con alma, con carácter, con estilo. Un coche que sabe de dónde viene, pero que no deja de mirar hacia delante.

Frontal del nuevo Clio.

Leyendas de cada generación Renault Clio

1. CLIO WILLIAMS 2.0 16V 1993

CLIO WILLIAMS 2.0 16V 1993

Es un icono noventero: motor de 150 CV, solo 990 kg, chasis afinado para rally y estética única con llantas doradas y carrocería azul. Nació para celebrar la alianza de Renault con Williams F1.

2. CLIO V6 SPORT 2000

CLIO V6 SPORT 2000

Para los amantes de las emociones fuertes, este Clio fue una versión más radical, motor central, 254 CV, y una relación peso potencia de lo más llamativa: 5,8 kg/CV. Llegaba a los 250 km/h de punta y 0 a 100 km/h en 5,8 s.

3. CLIO SPORT 2.0 16V 200 2009

CLIO SPORT 2.0 16V 200 2009

Es un puro hot hatch, 200 CV atmosféricos, cambio manual de 6 marchas y chasis Cup opcional. Ágil, preciso y adictivo en curvas, ofrecía una experiencia deportiva sin filtros. Una joya para los puristas del volante

4. CLIO RS 2012

CLIO RS 2012

Marcó un cambio radical, motor 1.6 turbo de 200 CV, cambio automático EDC y carrocería de cinco puertas. Más rápido y versátil. Su chasis sigue brillando y mantiene el ADN deportivo de la saga RS.

5. CLIO RS 2019

CLIO RS 2019

Ofrecía hasta 200 CV, con chasis afinado por Renault Sport, diseño agresivo y tecnología avanzada. Un urbano de alto voltaje que equilibraba carácter, precisión y uso diario.

6. ALPINE ESPRIT 2026

ALPINE ESPRIT 2026

El Clio 2026 evoluciona con un diseño más afilado, nuevo frontal con firma luminosa y acabado Esprit Alpine. Estrena tecnología con Google integrado y motor híbrido E-Tech de 160 CV, reafirmando su liderazgo.