Os hemos hablado de la versión más deportiva del nuevo Octavia, el nuevo RS, y ahora toca hablar de la más versátil y que mayores posibilidades de viajar nos ofrece. Porque allí donde el Octavia normal no debe adentrarse para no rajar el cárter, el Scout te llevará. Es su versión más campera, preparada para la ciudad y para destacar en el campo. Tu fiel compañero en la compra en el súper y tu guía en los senderos más peliagudos, ese es el Skoda Octavia Scout 2017.
Es importante saber que en el Octavia Scout la altura al suelo es 30 mm mayor, lo cual le da ese aumento de posibilidades cuando se saca del asfalto. En su estética tampoco faltan los nuevos detalles del lenguaje de diseño de la marca checa como las nuevas ópticas con tecnología Full LED. Además se puede, o más bien debe, equipar con un paquete offroad, el cual incluye una serie de elementos estéticos como unos paragolpes especiales, los pasos de rueda en color negro y un protector de bajos integrado en los paragolpes delantero y trasero. Será necesario para afrontar con mayor tranquilidad los obstáculos, aunque el Scout cuenta con unos ángulos de aproximación de 16,7 grados delante y 14,5 detrás.
Skoda ha elegido tres motorizaciones para el Octavia Scout. Una versión gasolina de 180 CV del motor 1.8 TSI, y dos potencias para el 2.0 TDI diésel, 150 y 184 CV. Por supuesto, en su condición de coche preparado para la aventura, todas las versiones incorporan la tracción 4×4 de Skoda. Todos llevan asociado el cambio automático DSG 6, pero en el caso del diésel menos potente, por primera vez en Skoda se puede elegir con un DSG de 7 velocidades.
Pensaréis que hemos conducido el Skoda Octavia Scout por carreteras y autopista, un par de curvas y ya está. Pues los checos se han atrevido a que probemos en un circuito digno de los más preparados todoterrenos su Octavia más cualificado. Parece una tontería tener 3 cm más de altura, pero a la hora de superar los obstáculos es muy útil. Aunque más útil resulta contar con un modo Offroad que ajusta la respuesta del acelerador y la caja de cambios. Con este modo seleccionado el coche entra en una especie de calma y sosiego, pero que permite rodar por superficies sin asfaltar a buen ritmo, por no hablar de superar paredes inclinadas, cuestas empinadas o cruce de puentes.
Si nos da miedo bajar con el Scout por pendientes de más de 45%, hay un asistente de descenso con el que solo hay que dejar caer el coche a baja velocidad , no tocar ni freno ni acelerador, simplemente guiarlo manejando el volante y llegaremos abajo sanos y salvos.
Por lo tanto el Skoda Octavia Scout es sin ninguna duda la versión que más posibilidades nos ofrece, porque nadie ha dicho que no se pueda meter en circuito… Obviamente incorpora todas las novedades del Scout tanto por fuera como por dentro. Espacio a rabiar, maletero como para meter media montaña (hasta 1.700 litros) y tecnología y asistentes a la conducción para que sea seguro en cualquier terreno.
¿Y cuánto cuesta el Octavia más versátil? El más económico sería la versión 2.0 TDI de 150 CV DSG 6 4×4 con un precio de 32.030 euros. La versión gasolina 1.8 de 180 CV DSG 6 4×4 arranca en los 33.520 euros, mientras que el diésel más potente de 184 CV lo hace en 34.410 CV.