¡Nuevo récord para Hyundai! El Ioniq Híbrido alcanza los 253 km/h

Puede que no parezca una velocidad tan asombrosa, menos si hablamos del lugar donde se ha gestado este récord, las salinas de Bonneville, pero es que hablamos de un récord de velocidad sobre tierra para un híbrido. El Hyundai Ioniq Híbrido ha sido transformado en este prototipo digno de la competición, logrando alcanzar una velocidad de 253,995 km/h, un récord aprobado por la FIA, y logrado por el equipo de ingenieros de Hyundai Motor América.

Sobre el renombrado Bonneville Salt Flats en Utah, el equipo de ingeniería de Hyundai buscó los límites ECO del Ioniq, y entre otras cosas, aplicó óxido nitroso y una aerodinámica especial para poder establecer el récord del vehículo híbrido más rápido del mundo. Para constatar este récord, la Federación Internacional del Automóvil acudió hasta el lugar y aprobó el logro en la categoría híbrida de nueva producción. Todo un reto para el grupo de ingenieros de Hyundai Motor América, quienes crearon el concept

No estamos ante un Ioniq Híbrido normal y corriente, sino un vehículo que ha sido modificado profundamente para romper ese récord. El motor, la transmisión y la ECU se recalibraron sin restricciones, la admisión es de baja resistencia y el escape cuenta con catalizador. Se eliminaron todos los accesorios innecesarios como el aire acondicionado. Se instaló un equipo de inyección de óxido nitroso «Nitro Express» con sistema de combustión auto controlada.

¡Nuevo récord para Hyundai! El Ioniq Híbrido alcanza los 253 km/h

Para la aerodinámica y el peso se cambió la parrilla delantera por la de la versión eléctrica, sin rejilla. También se modificaron los bajos de la carrocería y los deflectores de aire. En su interior se eliminó todo lo imprescindible como los asientos traseros y los paneles de las puertas. Para la suspensión se instaló una de competición optimizada con amortiguadores y barras estabilizadoras con una altura rebajada en 100 mm. Las llantas son de aleación ligera con tapas aerodinámicas y neumáticos Goodyear Eagle.

En materia de seguridad se montaron barras de seguridad de alta resistencia diseñadas por Bisimoto, unos arneses de 6 puntos de Sparco, con asientos deportivos y equipo de seguridad, y además un sistema de extinción de incendios en el interior y un cortacorrientes para desconectar las baterías y el típico freno paracaídas.