KIA afronta el final del año con un rendimiento comercial positivo y en ascenso y con la renovación de su modelo más emblemático, el KIA Sportage, que recibe una importante actualización para reforzar su posición en el competido, más bien abarrotado, segmento C-SUV.

La marca ha alcanzado 48.700 unidades vendidas en los primeros diez meses del año con un incremento del 5 % respecto al ejercicio anterior y una cuota de mercado global del 5,4 %, lo que le permite estar cómodamente en el Top 5 de las marcas más vendidas en nuestro país.
Resultados comerciales y contexto del mercado
En el canal privado, KIA es la tercera marca más vendida en España, con una cuota del 6,7 %. El segmento C-SUV, sin duda el más dinámico del mercado en España, continúa siendo el eje estratégico para la marca coreana, un segmento que ha pasado del 16 % del mercado hace una década, al 30 % en 2025 ya con 270.000 matriculaciones entre enero y octubre, y con la previsión de superar las 300.000 unidades a final de año.

En este contexto tan competitivo queda clara la importancia de contar con un modelo sólido como es el Sportage, un nombre y un modelo que lleva ya tres décadas dando la cara liderando la ofensiva de KIA en el segmento.
De este modo, el KIA Sportage, que cumple 30 años en el mercado, es el modelo más vendido también globalmente por la marca, acumulando más de 7,4 millones de unidades en todo el mundo y en España, su protagonismo es si cabe aún mayor, porque uno de cada cuatro KIA vendidos es de este emblemático modelo.

Diseño, medidas y gama
La actualización presentada mantiene la base de la quinta generación, pero aporta un diseño evolucionado, con más tecnología y mejoras en habitabilidad y maletero además de una gama mecánica ampliada. El nuevo Sportage crece ligeramente hasta los 4,54 metros de largo, con una batalla de 2,68 m y una anchura de 1,86 m.
El aumento de 25 mm proviene del rediseño de los paragolpes, lo que también refuerza su presencia, más robusto acentuado además por los nuevos faros delanteros y traseros con firma luminosa “Star Map” y un conjunto en el que destacan las nuevas llantas de 17 a 19 pulgadas, estas últimas específicas para GT-Line.

La gama incluye nuevos colores, incluido Black Plus Red y Wolf Grey, además del Experience Green que es gratuito para el cliente o quizás mejor decir que los anteriores tienen coste como opción.
Interior y habitabilidad
En el interior también hay cambios importantes, es más elegante y tecnológico, se elimina por completo el piano black o la botonera, para gustos los colores, ahora es más digital, todo por medio de las pantallas.

El salpicadero presenta un nuevo formato con salidas de aire integradas y pantallas duales de 12,3 pulgadas presididas por un volante rediseñado y muy atractivo.
El Sportage continúa destacando por su amplitud interior, especialmente en las plazas traseras, donde ofrece más de un metro de espacio para piernas. El maletero varía entre 591 y 1.780 litros, según versión, con doble fondo en las variantes microhíbridas e híbridas.
Tecnología de última generación
El nuevo Sportage lo lleva todo y casi todo de serie en sistemas avanzados de conectividad, asistencia y seguridad. El Head-Up Display de 10 pulgadas nos ayuda a no apartar la vista de la carretera, las actualizaciones OTA con opciones de personalización de interfaz nos permiten olvidarnos de tener todo a la última.

La llave digital 2.0 capaz de compartir hasta siete perfiles lo hace más seguro, pero también más cómodo y accesible. Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, cargador inalámbrico, puertos USB en ambas filas, control de crucero adaptativo, cámara 360°, luces LED adaptativas e incluso estacionamiento remoto.
Mecánica a la carta

La gama mecánica del nuevo Sportage destaca por su versatilidad con opciones gasolina, diésel, híbridas e híbridas enchufables.
En gasolina, el 1.6 T-GDi se ofrece en versiones de 150 CV con cambio manual o DCT de siete y tracción 4×2, mientras que con 180 CV se ofrece solo con DCT y tracción 4×4.
La alternativa diésel mantiene el eficiente 1.6 CRDi MHEV de 136 CV, disponible con transmisión manual o automática, siempre con tracción delantera.
En electrificados, el híbrido (HEV) combina un 1.6 con potencia conjunta de 239 CV, disponible en 4×2 y 4×4. Y completa la gama el PHEV, pendiente de homologación final.
Precios
Con las campañas vigentes —descuentos directos, financiación y Plan Renove KIA— los descuentos pueden superar los 7.000 euros.
- KIA SPORTAGE 1.6 T-GDi Concept (gasolina) — 28.760 €
- KIA SPORTAGE 1.6 CRDi MHEV Drive (Diésel) — 38.180 €
- KIA SPORTAGE HEV Concept 4×2 (Híbrido) — 31.980 €








