Nuevo BMW iX3 y la era Neue Klasse

Nuevo BMW iX3 y la era Neue Klasse

Con el debut del nuevo BMW iX3 50 xDrive, la marca bávara presenta su primer modelo de producción basado en la plataforma Neue Klasse, un proyecto que supone un salto tecnológico, conceptual y estético para la firma. Este SUV 100 % eléctrico no solo inaugura una nueva generación de diseño, sino que también integra innovaciones que marcarán el futuro de todos los modelos BMW.

Con una autonomía de hasta 805 kilómetros bajo el ciclo WLTP, el iX3 50 xDrive se convierte en el vehículo eléctrico de mayor rango disponible actualmente en Reino Unido. Pero más allá de los números, este modelo es el primer paso tangible de una transformación que afecta a todos los niveles: desde la arquitectura electrónica hasta los materiales utilizados, pasando por la interfaz digital, la eficiencia energética y la producción responsable.

Una revolución en autonomía, carga y eficiencia

El iX3 50 xDrive estrena la sexta generación de la tecnología BMW eDrive, con dos motores eléctricos que entregan 469 CV y 645 Nm de par, acelerando de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos. Su batería de 108,7 kWh, compuesta por nuevas celdas cilíndricas, permite cargas ultrarrápidas de hasta 400 kW, con capacidad para recuperar hasta 370 km de autonomía en 10 minutos.

Estas mejoras no solo reducen el peso un 10 % y las pérdidas de energía en un 40 %, también permiten un uso más eficiente del sistema: hasta el 98 % de las frenadas se realizan solo con regeneración, sin uso de frenos mecánicos. Además, el sistema está preparado para carga bidireccional, incluyendo funciones como Vehicle-to-Home y Vehicle-to-Load.

Inteligencia al volante: debut de los “superbrains”

En el corazón del sistema se encuentra una nueva arquitectura digital compuesta por cuatro “supercerebros” (superbrains), ordenadores de alto rendimiento que controlan la conducción, la automatización, el infoentretenimiento y el confort. El más destacado de ellos, el Heart of Joy, gestiona de forma predictiva todos los elementos dinámicos del vehículo —aceleración, frenado, regeneración, dirección— mejorando la eficiencia, el tacto de conducción y la seguridad.

Este sistema permite una experiencia de conducción más precisa y fluida, integrando también funciones de conducción semiautónoma, asistentes con inteligencia artificial, y algoritmos que aprenden del estilo del conductor para adaptar la respuesta del coche en ciudad, carretera o autopista.

Un diseño que marca el futuro de BMW

El BMW iX3 50 xDrive es el primer modelo en adoptar el nuevo lenguaje de diseño Neue Klasse, caracterizado por líneas limpias, proporciones marcadas y superficies minimalistas. Su frontal elevado incorpora una reinterpretación vertical del doble riñón, faros con firma luminosa horizontal, y opcionalmente, iluminación BMW Iconic Glow. Su silueta es la de un SUV musculoso pero refinado, con manillas escamoteables, aerodinámica activa y llantas de hasta 22 pulgadas.

El interior también refleja esta nueva filosofía: materiales reciclados como el tejido Econeer, salpicadero flotante con retroiluminación opcional, asientos ergonómicos, techo panorámico y una arquitectura centrada en el conductor. El ambiente general es cálido, moderno y completamente libre de cuero.

BMW Panoramic iDrive: nueva experiencia digital

Otro de los grandes estrenos del iX3 es el sistema BMW Panoramic iDrive, impulsado por el nuevo BMW Operating System X. La interfaz se extiende a lo largo del parabrisas (Panoramic Vision), se complementa con un Head-Up Display 3D, una pantalla central flotante y un nuevo volante multifunción con mandos retroiluminados y hápticos.

La experiencia digital está completamente integrada: el coche reconoce comandos por voz, se conecta a servicios como Spotify, Disney+ o Zoom, permite videojuegos en parado y adapta la climatización o el modo de conducción según el estado del conductor. Todo esto, respaldado por actualizaciones OTA y compatibilidad total con Apple CarPlay, Android Auto y BMW ID.

Sostenibilidad real, no solo marketing

Más allá del rendimiento, BMW ha querido que la sostenibilidad sea una prioridad tangible. La fabricación del iX3 tiene lugar en la planta de Debrecen (Hungría), la primera del grupo que opera sin combustibles fósiles. El coche incorpora un 30 % de materiales reciclados, como plásticos marinos, aluminio secundario y textiles PET, y consigue reducir su huella de carbono en un 34 % respecto al modelo anterior, considerando todo su ciclo de vida.

Según datos de la marca, con energía renovable, el iX3 iguala el impacto ambiental de un modelo de combustión después de solo 17.500 km de uso.

Versiones, equipamiento y disponibilidad

El nuevo BMW iX3 estará disponible en tres versiones: iX3, M Sport y M Sport Pro, todas con un amplio equipamiento de serie. Desde las llantas de 20 pulgadas, asientos calefactables y climatizador bizona hasta el sistema de carga rápida y los asistentes de conducción.

La versión M Sport añade diseño específico, volante deportivo, iluminación ambiental y detalles exclusivos; mientras que la M Sport Pro suma faros adaptativos, frenos M en color rojo, parrilla 3D en negro brillo y sonido envolvente Harman Kardon, entre otros.

Las primeras entregas están previstas para el 7 de marzo de 2026.