MINI ha desvelado, en colaboración con la firma de estilo de vida Deus Ex Machina, dos unidades únicas y completamente personalizadas del John Cooper Works. Se trata de una doble creación que rinde homenaje al legado automovilístico de la marca británica y a una visión común: la pasión por el motorsport y la cultura artesanal. Una unión inesperada pero natural, donde la precisión mecánica se encuentra con la estética surfera y el arte gráfico de competición.
Los dos prototipos —uno eléctrico y otro de combustión— encarnan filosofías opuestas pero complementarias: The Skeg, nacido del mundo del surf, y The Machina, inspirado por la rudeza de los circuitos. Cada uno, con su personalidad, representa una interpretación libre y creativa del universo MINI John Cooper Works.
The Skeg: eléctrico, minimalista y con aroma a salitre
Basado en un MINI JCW Electric de 258 CV, The Skeg es una declaración de diseño limpio, materiales innovadores y espíritu costero. Su carrocería combina amarillo vibrante con plata, mientras que los paneles de fibra de vidrio semitransparentes reducen un 15% del peso y mejoran la aerodinámica. En la zaga, un alerón flexible simula el comportamiento de una tabla de surf deslizándose sobre la ola.











El habitáculo continúa con ese enfoque táctil y funcional: controles analógicos, bandejas para neoprenos, asientos bucket tapizados en neopreno y un salpicadero construido con técnicas propias del mundo del surf. Todo está pensado para quienes entienden la conducción como parte de un estilo de vida ligado a la naturaleza, la velocidad y la simplicidad.
The Machina: rudeza mecánica y homenaje al motorsport
La otra cara de la moneda es The Machina, un MINI JCW de 231 CV con motor térmico que abraza sin reservas el ADN de la competición. Pintado en rojo, blanco y negro, con pasos de rueda ensanchados, cuatro faros extra sobre el capó y un alerón tipo Can-Am, su presencia remite directamente a los días de gloria del rally.











Detrás, un difusor heredado de la versión de circuito optimiza la carga aerodinámica, mientras que el escape central amplifica su carácter. Por dentro, todo es función: cinturones de cinco puntos, placas de aluminio en el suelo, paneles aligerados y mandos mecánicos. El freno de mano hidráulico, con su gran palanca, subraya el vínculo directo entre coche y piloto. Este coche no quiere complacer, quiere competir.
Diseño gráfico con firma de autor
Ambos modelos comparten una gran ‘X’ blanca en el techo, símbolo de la colaboración entre MINI y Deus. El diseño exterior ha sido desarrollado por el equipo creativo de Deus, liderado por Carby Tuckwell, junto al reconocido diseñador Matt Willey, socio de Pentagram y ex director de arte de The New York Times Magazine.

Willey ya había trabajado con la marca en una reinterpretación del Mini Cooper S clásico con los colores del Monte Carlo de 1964, incluyendo el legendario número 37 con el que Paddy Hopkirk logró la victoria.
Estreno mundial en el IAA Mobility 2025
El debut mundial del proyecto tendrá lugar el 6 de septiembre en el MINI Pavilion del IAA de Múnich, con un evento exclusivo denominado MINI JCW x DEUS Night. La exposición permanecerá abierta hasta el 14 de septiembre, y en ese mismo espacio se podrá adquirir la colección de moda desarrollada por ambas marcas.




