Una nueva era de hiperdeportivos está en camino y el Mercedes-AMG Project One es del que por ahora más información se ha ido recopilando. El enemigo número uno del otro hiperdeportivo que se avecina, el McLaren BP23, se anunció como una versión híbrida que heredaría tecnología directamente del equipo de Formula 1 de Mercedes y finalmente se confirma que así será.
En la imagen principal se puede ver un conjunto mecánico desnudo, sin carrocería, que es una recreación que la publicación Autoblog ha publicado tras su reciente visita a la fábrica de Mercedes donde se está trabajando en el nuevo Project One. Y si se dijo que tendría un motor de F1, ahora se confirma con estas imágenes, pues eso que se sitúa junto al eje trasero es lo que parece un motor idéntico al que llevan las balas plateadas que corren cada fin de semana que hay Gran Premio.
Por lo tanto se confirmaría la presencia del motor V6 sobrealimentado y ayudado de un conjunto eléctrico al más puro estilo de la F1 actual, como también lo es esa toma de aire de fibra de carbono situada en la zona superior y que alimentaría la admisión. Contaría con un turbocompresor eléctrico y esta a su vez estaría en el sistema de alimentación de energía eléctrica, la cual se generaría a través de los gases de escape que gracias a al energía cinética crearían energía que se almacenaría en sus baterías de litio. Esas baterías estarían situadas en el eje delantero formando un conjunto lo más plano posible para conseguir un bajo centro de gravedad. Precisamente aquí también distinguimos ese extremo sistema de suspensión muy inclinado y los motores eléctricos que servirán de apoyo del motor térmico y que incluso se podrán utilizar para circular en modo 100% eléctrico.
El V6 que lleva Lewis Hamilton corta a más de 13.000 rpm, pero en Mercedes lo han limitado a 11.000 rpm para no acortar la ya de por si reducida vida útil del propulsor. Y es que como ya se desveló, cada 50.000 km el motor tendrá que ser casi reconstruido. En total y sin cifras oficiales, se espera que gracias a esos cuatro motores eléctricos extra, uno para cada rueda, se acerquen a los 1.000 CV de potencia. Solo habrá 275 unidades y el primero lo podremos ver en el Salón de Frankfurt este años, en septiembre. Su preció será de 2.5 millones de dólares y cuentan con tenerlos todos acabados para finales de 2020.