A finales del año pasado pudimos conducir el nuevo 570S, un biplaza que nos dejó con muy buen sabor de boca. Forma parte de la nueva gama que en la compañía británica llaman los “Sport Series”, un grupo que está formado por el 540C, el 570S y el nuevo McLaren 570 GT que acaba de presentarse en el Salón de Ginebra. Conviene recordar las principales características de esta poderosa familia que se sitúa por debajo del 650S: emplean una estructura central de fibra de carbono muy ligera a la que va acoplado un 3.8 V8 biturbo. Un 540C se vende en España desde 182.400 euros, y el 570S cuesta 207.500 euros.
El diseño de estos deportivos es obra de Rob Melville. Y los paneles de la carrocería son mayoritariamente de aluminio. Esto incluye el capó, las aletas delanteras y traseras –opcionalmente en carbono– y la parte baja de las puertas. El 570S ya estaba pensado para ser más cómodo de usar a diario que su hermano mayor, el 650S. No es práctico como un Porsche 911 Turbo pero casi lo consigue. Entrar en el coche no es complicado, la puerta elevada deja mucho espacio, pero el asiento va muy cerca del suelo. El cambio es rapidísimo, de doble embrague y siete marchas. Entre los asientos están los botones “D”, “N” y “R”, y el freno de mano va en un tirador a izquierda del volante. Y como es fácil prever, corre como un demonio gracias a su mecánica biturbo. Pasa de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos y de 0 a 200 en solo 9,5.
El probador Chris Goodwin nos dijo al respecto: “Es el McLaren más asequible no solo en precio, también permite más modos de uso, más facilidad para darle caña y llevarlo a sus límites. Es difícil evaluar lo que llamamos las prestaciones subjetivas, lo que transmite, pero la sonrisa de los conductores al tomar las curvas en un buen indicador”. Y cuando lo comparamos con el 911 Turbo, daba la sensación de que el inglés corría un poco más. Otro punto fuerte del 570S es la ligereza. Arroja en la báscula 1.313 kg en seco, lo que según el fabricante le hace unos 150 kg más ligero que la competencia.
LA LIGEREZA COMO FORMA DE VIDA
El nuevo McLaren 570 GT pesa algo más, 1.350 kg, pero sigue siendo remarcablemente liviano. Su objetivo es llegar a clientes a los que el 570S les podría parecer demasiado radical, personas que no quieren su coche para ir al circuito sino para viajar cómodamente. Una diferencia muy visual entre el 570S y el nuevo 570 GT está en la parte posterior, sobre el motor. El primero lleva la tapa de la mecánica y una luna trasera vertical, mientras que el McLaren 570 GT incorpora un portón trasero con marco de fibra de carbono que prolonga la forma del techo panorámico, y bajo el que hay un maletero de 220 litros. Curiosamente el portón se abre hacia un lado o hacia el otro, según sea un coche con volante a la derecha o a la izquierda. El interior de esta zona de carga se puede pedir tapizado en cuero o Alcántara.
El McLaren 570 GT es un GT en el sentido clásico de Gran Turismo o Grand Tourer, perfecto para viajar, con cuidado por el detalle, materiales interiores refinados y bien equipado. En definitiva, un coche más práctico y menos radical que el 570S. Lleva por ejemplo más cuero en el interior y un techo panorámico. También es interesante que la cámara trasera opcional permita ver la imagen que normalmente se muestra por el espejo retrovisor, en la pantalla interior. De serie lleva un equipo de sonido con ocho altavoces y 320W, y se puede pedir uno con 12 altavoces de Bowers&Wilkins con 1.280 W que haría las delicias de un rey del hip-hop. Sin sobreprecio incluye unos bonitos asientos deportivos calefactados y con memoria. Pero esto es un McLaren, y las prestaciones y el placer de conducción deben seguir siendo lo esencial.

UN ENFOQUE MÁS RELAJADO
Su motor V8 biturbo rinde 570 CV y acelera de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos. Como en la versión S, el piloto puede elegir entre tres modos de conducción: “Normal”, “Sport” y “Track”. El McLaren 570 GT incluye un reglaje especial del chasis que lo hace más cómodo, teniendo en cuenta además que el 570S ya nos pareció bastante confortable. Hay muchos cambios: la dirección es un 10% más lenta, para que sea más cómodo y relajado llevarlo en autopista a alta velocidad.

El sonido en el interior también es más bajo gracias al mejor aislamiento. La suspensión es más suave, un 15% delante y un 10% atrás, lo que favorece que haya menos agitación en la cabina. La entrega de potencia también es menos puntiaguda, con más empuje en la zona media y baja. No lleva discos cerámicos sino de acero, al igual que el 570S. Respecto al maletero ofrece tanto espacio como un utilitario, 150 litros delante y 220 bajo el portón detrás de los asientos –espacio que el 570S no ofrece– . Según el director de la compañía, “con el McLaren 570 GT queremos traer nuevos clientes a la marca, propietarios de coches deportivos estilo GT como el Aston Martin DB9, por ejemplo”.

Plan estratégico a seis años vista*
Bajo el nombre “Track22”, McLaren ha trazado las líneas maestras de su estrategia futura. Planean invertir 1.000 millones de libras en los próximos seis años para lanzar 15 modelos o derivados nuevos. Además, quieren que en 2022 un 50% de sus coches empleen tecnología híbrida. Estudian además lanzar un supercoche (Ultimate Series, al estilo P1) totalmente eléctrico, y están en los primeros pasos para desarrollar un prototipo. La novedad más inmediata será un descapotable en la gama de los Sport Series, es decir, sobre la base de los 570. También habrá más modelos “LT”, tras la buena acogida del 675 LT.
*Desde CAR, os podemos adelantar que muy pronto va a haber un importador oficial de McLaren en España . Os mantendremos informados. Estad atentos.