Hasta ahora, Mazda ha sido un firme defensor de seguir desarrollando la tecnología de sus motores de combustión interna, construyendo estos motores con un tamaño adecuado y con una tecnología que mantenga los consumos de combustible por debajo de muchos de sus rivales en toda su gama, reduciendo el tamaño de los turbocompresores que devuelven una mayor eficiencia en el consumo medio de combustible.
Debido a esto, Mazda no ha avanzado en el desarrollo de la gama con tecnología híbrida Plug-in como sus competidores. Sin embargo, el jefe de I+D de Mazda, Kiyoshi Fujiwara, confirmó que la marca de coches japonesa lanzará al mercado motorizaciones híbridas y eléctricas a partir de 2021.
[adsensepost1]
El motivo principal que da lugar a este nuevo objetivo es, según Kiyoshi: «las severas regulaciones de emisiones de CO2«.
De acuerdo con Fujiwara, la llegada de una nueva gama de vehículos 100% eléctricos por parte del fabricante japonés es inminente, pero el desarrollo de estos es algo más complicado debido a los complejos sistemas electrónicos que regulan la eficiencia del coche eléctrico. «No queremos ser un Galaxy Note 7«, bromeó Fujiwara, en referencia a los problemas que Samsung está teniendo con el manejo de la batería de su smartphone.
El desarrollo de la tecnología de los motores de gasolina y diésel continuará por un tiempo en Mazda, según Fujiwara, y vendrán mejoras para aumentar la eficiencia de ambos. El mayor salto será cuando los motores de compresión homogénea lleguen al mercado (2018/19), añadió Fujiwara.
El desarrollo de materiales más ligeros y resistentes también se encuentra en la lista de Mazda. En un futuro próximo utilizará materiales como la fibra de carbono y plásticos reforzados con fibra de carbono, aunque hay que tener en consideración el coste de producción, para no aumentar en exceso el precio de la gama de Mazda.