El ‘manettino’, el mando que modifica el carácter de los Ferrari

El ‘manettino’ sirve para cambiar el carácter de los Ferrari y fue diseñado por Frank Stephenson, que se inspiró en los mandos en los volantes de los monoplazas.

El primer Ferrari de calle en llevar ese pequeño mando giratorio fue el F430 de 2004. Este ofrecía al conductor cinco posiciones a elegir: “hielo”, “suelo deslizante”, “Sport”, “Race” y “CST off” (control de estabilidad desconectado). El 430 Scuderia de 2007 en cambio prescindía de la posición “hielo” y añadía el “CT off”, control de tracción desconectado pero coznservando el control de estabilidad. La posición del manettino afecta a la respuesta del motor, al cambio, al control de estabilidad o al funcionamiento del diferencial. El Scuderia, por ejemplo, llevaba reglaje de la suspensión aparte, porque según Michael Schumacher en ciertos trazados era mejor llevar el modo “Race” pero la suspensión algo más blanda. Desde que se instaló en el 430 todos los Ferrari incorporan el manettino, aunque algunas posiciones varíen según el modelo.

El reciente Ferrari GTC4 Lusso, por ejemplo, lleva también un modo “Comfort”, además de “Nieve”, “Wet”, “Sport” y “ESC Off”, al ser un coche más burgués y que puede usarse para cómodos viajes. Conocemos a muchos quemados que según arrancan el coche ya están seleccionando el modo “Race”, y es que, en cierto modo, esa tensión y rapidez de reacciones también crean adicción en los Ferrari.

La posición del ‘manettino’ afecta a la respuesta del motor, al cambio, al control de estabilidad o al funcionamiento del diferencial. Sin duda, es la forma más rápida y cómoda de cambiar los reglajes del coche. En todo caso, parece que el manettino ha sido todo un acierto y es la forma más rápida y cómoda de cambiar los reglajes del coche, sin necesidad de andar tocando complicados menús en una pantalla. La prueba de ello es que Porsche introdujo un mando muy similar en el 918 Spyder, y ahora también en el 911 y en los 918 Cayman y Boxster.