Estas plazas denominadas de alta rotación SER sirven para que el tráfico en sus puntos más concurridos se descongestione
Los conductores solo podrán aparcar en estas plazas un máximo de 45 minutos, pasado este tiempo están obligados a ceder el estacionamiento a otro conductor. Las primeras plazas ya se han instalado, señaladas por un color blanquiazul se distinguen de las demás que ya conocemos.
Sus tarifas se incrementan en comparación con las plazas verdes o con las azules. Otra de sus funciones es facilitar el estacionamiento en zonas dónde el aparcamiento se encuentre difícil. En algunas zonas de Madrid ya se han establecido unas plazas limitadas de este tipo, pero llegarán más.
El precio de las nuevas tarifas
La calle Bravo Murillo ya tiene diez plazas situadas en dónde antes se albergaban plazas de zona azul. El precio de esta nueva zona blanquiazul parte de los 20 céntimos por 5 minutos hasta los 2,05 euros que costarán 45 minutos de aparcamiento, el máximo permitido, en caso de rebasar este tiempo la sanción puede suponer de 100 euros.
Las zonas más concurridas de Madrid para aparcar son aquellas en las que se sitúan, centros comerciales, centros oficiales, zonas deportivos y demás. En estos lugares se plantea que las plazas blanquiazules cada vez sean más. Ya hay 491 plazas ubicadas y se espera llegar a 1.130 en los próximos meses.
Más zonas que incorporarán estas plazas
Esta propuesta pretende evitar picos de polución y contaminación en zonas dónde la densidad de coches es muy grande. Chamberí será la próxima en tener estas plazas, en el primer semestre de este año se sumarán: Tetuán, Retiro, Chamartín, Arganzuela, Fuencarral-El Pardo, Salamanca. Estos lugares se caracterizan por el tráfico denso y la dificultad para encontrar un estacionamiento, es por eso por lo que han sido las elegidas para ubicar las plazas de alta rotación.