Jean-Marc Gales, jefe ejecutivo de Lotus, seguirá montando bloques procedentes de Toyota en el futuro inmediato, pero también abre la posibilidad de incorporar motorizaciones procedentes de Volvo, según informa el portal Autocar.
Esta cooperación entre ambas empresas puede dar lugar a un intercambio de tecnología procedente del grupo Geely -donde se encuentran también la nueva firma Polestar y Lynk&Co. El tren de potencia de gasolina, creado por la marca sueca, es un 1.5 litros con tres cilindros turboalimentado, con una potencia de 156 CV190 CV y 310 CV.

Se espera que, de la misma forma, Lotus utilice su experiencia para sacar un plus de potencia de los motores de Geely, como actualmente está haciendo con los bloques de Toyota, pero parece que el motor 2.0 litros de cuatro cilindros es el candidato perfecto para cumplir las expectativas de la marca, a la hora de desarrollar sus coches de altas prestaciones.
De la misma forma, las variante híbridas podría ser una opción, tanto para el motor de tres como para el de cuatro cilindros de gasolina. Actualmente, existe el T8 Hybrid de 400 CV. Sin embargo, otras variantes -como el híbrido de tres cilindros que se espera que llegue para el Volvo XC40 y el Lynk&Co 02, y el motor de cuatro cilindros híbrido que monta el Polestar 1, con 600 CV– podrían entrar también en el catálogo, junto con las alternativas 100% eléctricas en camino.
«Los crossovers puede ser híbrido o puramente eléctricos. Todavía permanecerán las variantes de combustión en los deportivos por un tiempo, pero quizás una motorización híbrida también podría funcionar», afirmó Gales sobre el futuro electrificado de la marca.