Henrik Fisker le planta cara a Elon Musk, llega su Fisker EMotion con 644 km de autonomía

A mitad del pasado año conocimos la última creación de Henrik Fisker, el Fisker EMotion, pero ahora, en el CES 2018 de Las Vegas se ha presentado de forma oficial y definitiva su versión de producción. Será sin duda un nuevo competidor en el por ahora escaso segmento de coche eléctricos premium, siendo su rival  más directo el Tesla Model S o el futuro Porsche Mission-E. Llega con unas cifras dignas de un coche convencional y con la intención de ser un referente en exclusividad y tecnología.

El nuevo vehículo de Fisker Inc. es todo un alarde de diseño e innovación, un coche que habíamos visto tímidamente en las redes sociales de su creador o como forma conceptual. Pero el que vemos ahora en imagen es la versión final de producción. Un coche de cuatro plazas que llegará a la calle como máximo exponente de como debe ser el coche de lujo del futuro más cercano.

Henrik Fisker le planta cara a Elon Musk, llega su Fisker EMotion con 644 km de autonomía

Para salvar el problema del exceso de peso tan habitual en los coches eléctricos, Fisker emplea en el EMotion muchas partes en fibra de carbono y aluminio. Sus puertas se abren en forma de tijera incluso en sus plazas traseras, pudiendo ser estas operadas con el móvil, algo que ya se puede hacer en el Tesla Model X. Lleva sensores de medición láser (LIDAR) y todo el hardware necesario para que el coche disponga del nivel 4 de conducción autónoma. 

De su diseño exterior se aprecia el paso por BMW y Aston Martin de Henrik Fisker, con esa zaga terminada como una cola de pato y las ópticas LED que recuerdan al nuevo deportivo inglés. Su delantera es muy personal, de estos diseños que solo pueden generar reacciones opuestas, o lo odias o te encanta. 

Por otro lado su interior es todo un despliegue de elegancia y tecnología. Hay tres pantallas solo en su parte delantera, y no hay mandos ni botones convencionales como en un coche normal, todo es táctil, y cuanto más grande la pantalla mejor. Como por ejemplo una opcional de 27 pulgadas para sus plazas traseras, que además será curva.

Las cuatro plazas le hacen un coche pensado para el disfrute en su interior, pues con 4,9 metros de largo el espacio será más que sobrado. La tapicería es de cuero, los acabados parecen de gran nivel y todo parece casi montado a mano. Habrá múltiples posibilidades de conectividad con el smartphone y el uso de aplicaciones.

Debajo de su estilizada carrocería se esconde una mecánica eléctrica que permitirá al Fisker EMotion llegar hasta los 259 km/h, pudiendo hacer el 0 a 100 km/h en solo 4,9 segundos y recorrer con una sola carga mas de 644 km. Hasta tendrá una versión con tracción total. Llevará un sistema de compatibilidad con carga rápida para poder recargar 200 km en solo 9 minutos.

Aunque parezca tan futurista, el Fisker EMotion se empezará a producir el año que viene, y no hay una cifra exacta de unidades previstas. Ya se aceptan reservas por valor de 2.000 dólares en la web de Fisker y su comercialización empezará en Estados Unidos con un precio de 129.900 dólares, unos 109.000 euros. Si te vas a hacer con uno a Europa el EMotion no llegará hasta 2020, y eso es estimado, por lo que habrá que esperar a ver como se desarrolla la producción.

Retro-prueba: Fisker Karma 2009, olvida tus prejuicios