Pocos escenarios son tan propicios para el debut de un nuevo Lamborghini como The Quail, un evento bañado por el sol californiano y con muchos millonarios por centímetro cuadrado. Según la marca, el Fenomeno (ellos lo escriben sin acento) lleva los elementos de diseño más representativos de la compañía al extremo, al tiempo que rinde homenaje a la tradición de Lamborghini de modelos de edición limitada, iniciada en 2007 con el Reventón.
Este tipo de modelos lógicamente son muy rentables para las marcas (el Fenomeno costará unos 3 millones), y van dirigidos a sus mejores clientes. Lo normal es que su rareza haga que se revaloricen con los años, pero los fabricantes también deben tener cuidado para dejar tiempo entre cada lanzamiento y no saturar el mercado. En el caso de Lamborghini, y a quince años vista, parece que los lanzan cada tres años. Además del Reventón antes mencionado recordamos modelos como el Sesto Elemento (2010), Veneno (2013), Centenario (2016), Sián (2019) y Countach LPI 800-4 (2021). De ellos dos debutaron precisamente en The Quail: el Centenario Roadster y el Countach LPI 800-4.




El equipo de diseño encabezado por Mitja Borkert ha creado, sobre el bastidor de carbono del Revuelto, unas líneas angulosas y con un fuerte contraste entre la zona inferior en negro y el color de la carrocería. Incluye elementos de diseño propios en la marca como los pilotos traseros en forma de “Y”. Hasta ahora iban en posición horizontal y ahora van colocados verticalmente. Además la salida central del escape es enorme, propia de un prototipo. El interior es igual que el del Revuelto, aunque con gráficos propios para el sistema multimedia.
El nuevo coche fue presentado por Stephan Winkelmann, Presidente y CEO de Automobili Lamborghini: “el Fenomeno introduce las soluciones técnicas más avanzadas de nuestra historia, llevando al límite las fronteras del rendimiento y el diseño, mientras honra los valores y logros que forman parte fundamental de nuestro ADN. Revelar el Fenomeno en The Quail, una prestigiosa celebración de la excelencia automovilística en nuestro mayor mercado global, ofrece el escenario perfecto para que nuestros clientes experimenten en persona esta obra maestra de producción limitada”.
El nuevo biplaza entrega una potencia total de 1.080 CV, un récord en la marca.
De ellos 835 CV proceden del 6.5 V12, y otros 245 CV de tres motores eléctricos. Como referencia, el Revuelto desarrolla 825 CV con su V12, y la potencia total del sistema es de 1.015 CV). La combinación del V12 Lamborghini con el sistema híbrido eleva la dinámica y las prestaciones de conducción. El Fenomeno acelera de 0 a 100 km/h en apenas 2,4 segundos y alcanza una velocidad máxima superior a 350 km/h. Su agilidad se refuerza con llantas monotuerca forjadas y neumáticos Bridgestone de orientación deportiva desarrollados específicamente para circuito.





Fiel a la tradición, el Fenomeno toma su nombre, según la marca, de un toro bravo lidiado en Morelia, México, en 2002. Junto al Fenomeno, The Quail expuso toda la gama de deportivos de la marca incluyendo el Revuelto, buque insignia de Lamborghini, y el novedoso Temerario. Equipa un V8 biturbo que desarrolla 800 CV. Gracias a sus sistemas híbridos, la potencia combinada alcanza 920 CV.
Series limitadas
- REVENTÓN – 2007 – 35 uds (20 coupé/15 roadster).

- SESTO ELEMENTO 2010 – 20 uds (solo coupé).

- VENENO 2013 – 12 uds (solo coupé).

- CENTENARIO 2016 – 40 uds (20 coupé/20 roadster).

- SIÁN 2019 – 82 uds (63 coupé/19 roadster).

- COUNTACH LPI 800-4 2021 – 112 uds (solo coupé).
