KOENIGSEGG, el fabricante sueco conocido por redefinir los límites de la ingeniería automotriz, vuelve a sorprender al mundo con su última creación y se trata de un motor eléctrico muy especial. Recibe el nombre de Koenigsegg Dark Matter y ha sido diseñado para impulsar (parcialmente) al hiperdeportivo híbrido Gemera.
Koenigsegg Dark Matter: el motor eléctrico ultraligero de 800 CV
Este propulsor promete llevar la movilidad eléctrica de altas prestaciones a un nuevo nivel, combinando potencia, ligereza y una arquitectura única. Lo primero que llama la atención del Dark Matter son sus cifras.

Con un peso de apenas 39 kg y una potencia de 800 CV (unos 600 kW), estamos ante uno de los motores eléctricos más potentes y ligeros jamás diseñados para un automóvil de producción. Además, entrega un impresionante par motor de 1.250 Nm, todo ello girando a una velocidad máxima de 8.500 rpm.
Además, el Dark Matter emplea un sistema eléctrico de seis fases, en lugar de las tres tradicionales. Esta innovación mejora la entrega de potencia, reduce la generación de calor y aumenta la fiabilidad del conjunto. La transmisión encargada de gestionar semejante torrente de fuerza es la innovadora Light Speed Tourbillon Transmission (LSTT) de 9 velocidades.

Esta caja de cambios, exclusiva de Koenigsegg, ofrece cambios instantáneos y una distribución óptima de par entre las cuatro ruedas, asegurando una tracción y una respuesta a la altura de las cifras que maneja. Con el Dark Matter, Koenigsegg no solo reafirma su liderazgo en la industria del hiperrendimiento, sino que también señala hacia dónde se dirige el futuro de los vehículos eléctricos de lujo.
Más allá de las cifras récord, este motor representa una nueva filosofía de diseño donde la electrificación no significa comprometer sensaciones, sino todo lo contrario: potenciarlas al máximo. Christian von Koenigsegg y su equipo siguen demostrando que, cuando se trata de imaginar el futuro, ellos no siguen las reglas: las escriben. Y con el Dark Matter, han elevado aún más su listón.