Hace apenas unos días que probamos el nuevo Hyundai i30 N, un coche deportivo con el que la marca quiere volver a la senda de fabricar coches divertidos y pensados para el disfrute al volante. Un modelo que ahora sabemos se convierte en la punta de lanza de Hyundai para crear toda una gama N, en la que haya más versiones de pura deportividad y también de estética agresiva. Los coreanos ya están trabajando en más versiones N y todo apunta igual de bien que el i30.
Hyundai volvió al mundial de rallyes, con mas o menos fortuna pero eso aquí no nos atañe, en parte para mejorar su imagen y también para aplicar eso a los modelos de calle. Sordo, Neuville y compañía han llevado un coche del que ahora tiene su equivalente en versión deportiva para la calle y nosotros no podemos más que alegrarnos por ello. Y es que con menor presencia de marcas oficiales en el WRC que hace años, parecía que este tipo de coches ya no les interesaban más que a dos o tres marcas.
Pero nos equivocamos y Hyundai lo ha demostrado con su i30 N que ahota también sabemos que no estará solo en la gama de la firma asiática. Y es que hace unos meses nos presentaban la versión Fastback del i30, volviendo a rescatar compactos de estilo coupe y carrocería sedán. Pues bien, tendremos a final de año un Hyundai i30 N Fastback. Será sin duda una apuesta arriesgada de la marca en un segmento despoblado y que ya hay quién se atreve a anunciar que será aún más agresivo que el actual modelo N de la marca.
Este Hyundai i30 N Fastback contaría con la misma filosofía de la versión hacthback, un coche de relativa comodidad para uso diario pero con capacidades de deportivo y de divertirnos al volante siempre que queramos. Emplearía también el motor 2.0 TGDI pero los rumores señalan que no se quedará en los 275 CV del pack Performance, sino que llegará a los 300 CV, poniendo así al i30 más cerca de rivales como el Seat Leon Cupra o el Honda Civic Type R.
Y ahí no acaba la cosa, porque según Autoexpress, al i30 le seguiría un Hyundai i20 N, una apuesta algo más modesta y también deportiva enfocada a otro público con la que meterse de cabeza en un interesante segmento B deportivo con rivales como el Renault Clio RS, el Peugeot 208 GTi o el nuevo Suzuki Siwft Sport. En este caso montaría un bloque más pequeño próximo a los 200 CV de rendimiento.
Pero Hyundai sabe que los SUV son los reyes del mercado hoy día, así que también ha pensado en ello. No habrá un modelo estrictamente deportivo, sino de carácter mas dinámico enfocado en un acabado, es decir, un Hyundai Tucson «N-Line». Por ahora este sería el primer SUV de la marca en incluir esta imagen deportiva, de cara a su nueva generación que consideremos pronto y que incluso estrenará la hibridación parcial.
Como veis la gama deportiva de Hyundai es mucho mas que puro marketing de competición, es toda una apuesta por volver a hacer coches que emocionen al conductor y de aspecto más diferenciado.