Tras haber conseguido un total de 312 puntos procedentes de diferentes medios de comunicación y con un jurado compuesto por 36 periodistas, el Hyundai Kona ha sido galardonado con el Premio ABC al «Mejor Coche del Año 2019».
El premio tiene en cuenta el diseño, tanto exterior como interior, tecnología, fiabilidad, rendimiento, seguridad, así como la ubicación en un segmento del mercado de volumen, condiciones que cumple el Kona. Hay que destacar la calidad global del vehículo, así como sus cinco años de garantía sin límite de kilómetros y cinco años de asistencia en carretera.
El Hyundai Kona también es el primer SUV compacto en añadir una variante 100% eléctrica a su gama de motores; así como en unos meses incorporar una nueva versión híbrida.
“Para Hyundai, conseguir este preciado galardón es una grandísima satisfacción, además de un reconocimiento al desarrollo de la marca en cuanto a tecnología, diseño, calidad. Y que un SUV como el KONA, que aporta todas las necesidades de movilidad demandadas por la sociedad, consiga el premio, además de motivo de orgullo para todos, supone confirmar la tendencia del mercado hacia vehículos recreacionales y de ocio, pero que cumplen con los compromisos en materia de medio ambiente, consumos, etc.”, dijo Leopoldo Satrustegui, Director General de Hyundai Motor España.
Estética única en el segmento
Su diseño es su seña de identidad, con un frontal presidido por una configuración de faro partido, así como una calandra deportiva. Su longitud es de solo 4,16 metros, pero al tener unos voladizos reducidos hace que tengamos mucho espacio para los cinco ocupantes.
Dentro tenemos una atmósfera regida por una pantalla flotante de 8 pulgadas, pudiendo elegir entre tres colores interiores (rojo, naranja, lima) para aumentar la personalización. La capacidad de maletero es de 361 litros.
El Hyundai KONA se ha presentado con dos motores turboalimentados, ambos gasolina. Un tricilindrico 1.0 T-GDI de 120 CV y el cuatro cilindros 1.6 T-GDI de 177CV. El primero está disponible solo con transmisión manual de seis velocidades y tracción delantera, mientras que el segundo dispone de cambio manual o cambio automático 7DCT de doble embrague y tracción 4×4 o 4×2.