Hyundai i20 Active: El Boy-Scout

El Hyundai i20 Active es un coche que te va gustando cuanto más lo conduces. Para mí (que me gustan los coches de otro “tipo” al estilo GTI o familiar potente y deportivo) es un coche que venía con algunos prejuicios (no he probado el i20) así que mis expectativas no estaban lo alto que deberían. Digo esto porque al oír que era un coche con un motor 1.0L pensé erróneamente que le iba a faltar “chicha” en una carretera como la de Baqueira, y vi venir un viaje muy monótono. Craso error. El coche resultó ser un mechero con mucha llama.

Hyundai i20 Active: El Boy-Scout

Uno de los barcos que traía los coches tuvo un problema, con lo que faltaban 5 vehículos y tuvimos que apretarnos en los coches que había. No le di importancia, ya que eso le puede pasar a cualquiera, pero al final resultó que nos vino bien a todos. Dentro del i20 en que me monté, iban otras tres personas, cada uno con su maleta de 3 días y todos los cachivaches de grabar, fotografía, ordenadores, y más. A todo esto se le suman más de 170Km de carretera de curvas en subida. Lo lógico sería pensar que el coche no pudo con su alma, pero la verdad es que sí que pudo, y no solo eso, nos dio cancha suficiente como para atrevernos a adelantar un buen número de camiones y coches.

Pero ahora llega el pecado, por llamarlo de alguna manera. Lo que sí hay que hacer para mantener el coche a buen ritmo es jugar mucho con las marchas, para poder mantener un régimen de vueltas alto y así exprimir hasta el último de sus 120CV. Como soy un pecador nato en este ámbito y me encanta juguetear con el cambio no fue un problema.
El caso es que sorprende mucho lo bien que funciona estando tan cargado, la suspensión se nota ágil en todo momento, y no “barquea” en absoluto. Con solo un ocupante la cosa mejora y el coche es divertido, no debemos pensar que es un Hatchback con el que irse a “hacer curvas” o algo del estilo porque simplemente no lo es, es un i20 retocado para darle un aspecto más aventurero. Eso sí, se defiende con mucho honor.

Hyundai i20 Active

A la vuelta del viaje, es decir el mismo recorrido peor a la inversa, llevo el mismo coche pero esta vez es el 90CV diesel con motor 1.4L. Es muy parecido al otro, hay que jugar con las marchas para sacarle el jugo, pero eso sí, sorprende lo bien que va en carretera a alta velocidad, su aplomo es bastante bueno y frena muy bien, y otra cosa que no probé a la ida pero sí a la vuelta es ver que tal funcionan los controles de tracción y de estabilidad. Sobre esto tengo que decir que un 10/10, en una rotonda le “busco las cosquillas” hasta que empiezo a notar un leve subviraje, y espero a que intente corregirlo, pero para mi sorpresa no noto nada en absoluto, así que miré a ver si lo había quitado, pero no, estaba puesto, asique lo vuelvo a hacer y lo mismo. Resulta que el control actúa de una forma tan sutil y suave que te corrige el error sin que te des cuenta. Chapó. Bueno los interiores también los han retocado, pero eso y otras cosas ya las dejo para el próximo número de papel.

Hyundai i20 Active


 

El precio medio de esta gama rondará los 20.000€